
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
A partir del trabajo conjunto entre los sectores público y privado, el número de camas se elevó a 2.378 en todo el sistema sanitario provincial.
Córdoba23 de octubre de 2020En el marco de la presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba, el ministro de Salud, Diego Cardozo; junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; y al Secretario de Salud, Pablo Carvajal, anunció que esta semana se incorporaron 725 camas críticas Covid para adultos en toda la provincia.
Esto ratifica el compromiso del Estado provincial de ampliar la oferta de camas críticas para la contingencia sanitaria por Covid, indicaron las autoridades sanitarias. Con las nuevas unidades hay un total de 2.378 camas críticas en todo el sistema sanitario provincial, mediante el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
“Tal como semanas atrás anunció el Gobernador acerca de la ampliación de la oferta de camas, durante todos estos días trabajamos con el subsector privado y generamos una unificación del sistema de salud”, afirmó Cardozo. La medida tiene el objetivo de “contener la demanda de todos los cordobeses respecto a la patología Covid-19”, manifestó. Con ello, el porcentaje de ocupación de camas pasó a ser del 62 por ciento.
Amesetamiento de contagios
A partir de los datos epidemiológicos actuales, puede corroborarse que se registra una tendencia al amesetamiento de la curva de contagios, con un número elevado de casos. El aplanamiento es consecuencia de las medidas de restricción de la circulación en el horario de 20 a 6.
Al respecto, Cardozo expresó que la provincia está “cursando el pico de la casuística”, e instó a continuar con las medidas para reducir el riesgo de contagio.
“En este momento tenemos una tasa duplicación casos que está por arriba de 23 días, algo que venimos mejorando. Sin lugar a dudas, es producto del esfuerzo y sacrificio que hace toda la comunidad”, indicó el ministro.
A partir de esta semana, comenzó a funcionar el modelo de atención prehospitalaria para el tratamiento de personas con Covid-19, en la carpa sanitaria de la explanada del hospital provincial Rawson.
Se trata de una estrategia de salud pública que busca que los centros sanitarios de la Provincia aborden la contingencia desde la contención de las personas afectadas y su tratamiento temprano (entre el tercer y octavo día de la presencia de síntomas), que es cuando se presentan complicaciones en el estado clínico.
El modelo implica que el Ministerio de Salud establecerá contacto telefónico con las personas con coronavirus, según la clasificación por pertenencia a grupos de riesgo. El modelo esta diagramado especialmente para las personas con Covid-19 que presentan comorbilidades. Es importante que quienes pertenecen a estos grupos de riesgo y no hayan sido contactados en el plazo de las 48 horas de haber sido diagnosticados se comuniquen al 0800-1221-444 opción 3.
Incorporación de efectores al Sistema SNVS
Durante la presentación, se dio a conocer que durante este año se incorporaron al Sistema Nacional de Vigilancia Argentina (SNVS) 259 nuevos efectores de salud que reportan información epidemiológica a este sistema de vigilancia.
Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción expresó que el objetivo es que “cada vez más efectores de salud puedan cargar sus datos en esta plataforma”.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.