
Cómo acceder a los talleres gratuitos de violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más
CórdobaEl miércolesLas formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Calvo encabezó el encuentro, en el que ratificó la voluntad del Gobierno provincial de habilitar la actividad. Se trabaja para autorizar el ingreso de los propietarios de casas de verano en la segunda quincena de noviembre.
Córdoba28 de octubre de 2020En línea con la reciente apertura de actividades anunciada por la Provincia en el marco de la pandemia de coronavirus, el vicegobernador Manuel Calvo se reunió con 149 intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales de distintas regiones turísticas de Córdoba con vista a la temporada de verano 2020 – 2021.
Del encuentro también participaron el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el presidente y vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y Federico Alesandri, respectivamente, junto a legisladores departamentales. El objetivo de la reunión fue dar a conocer a los municipios y comunas las primeras medidas y definiciones adoptadas que permitirán concretar la reapertura de la actividad turística en el territorio provincial.
Al inicio del encuentro, Calvo destacó: “Es voluntad de nuestro Gobierno y de nuestro gobernador Juan Schiaretti que este año en Córdoba tengamos temporada de verano. Es una decisión que tiene una maduración y que venimos trabajando junto con las autoridades sanitarias para poder llevar adelante esta actividad”. A la vez que reconoció la importancia que el turismo tiene en los ingresos que aporta a las economías regionales de la provincia.
Dado que la actual situación epidemiológica permite reactivar actividades como el turismo, Calvo hizo hincapié en que la situación “exige” que seamos “más responsables que nunca y demos un cumplimiento eficaz a los protocolos que se han elaborado por la autoridades sanitarias”, resaltando la obligación de “cuidar” a todos los vecinos y vecinas de cada localidad y de la provincia.
Además se informó que se está trabajando para que en la segunda quincena de noviembre se autorice el ingreso de los propietarios de casas de verano, locales y de cualquier punto del país, a sus domicilios. Posteriormente, se analiza habilitar el turismo local, con traslados interdepartamentales para fines de noviembre, principios de diciembre.
Ya en enero se abrirán las puertas al turismo nacional y de países limítrofes, tal lo anunciado por el Gobierno nacional. En este sentido, Calvo afirmó que “es nuestra responsabilidad que la marca ‘Córdoba’ se mantenga con los estándares que tenemos hasta el momento, que no se desprestigie y que siga siendo competitiva en el mercado”.
“El turismo es para nosotros una política de Estado y lo hemos demostrado a lo largo de este tiempo, acompañando a todos los sectores y queremos que, aún en la pandemia, sigamos manteniendo esa política de Estado que nos permita seguir construyendo el futuro que Córdoba merece”, finalizó Manuel Calvo.
Este jueves 29 de octubre autoridades provinciales se reunirán con representantes de las cámaras afines al sector. Días después el gobernador Schiaretti formalizará los anuncios respecto a fechas e incentivos para el sector.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".