
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El dólar blue acumuló su quinta baja consecutiva, de acuerdo a relevamientos.
Economía31 de octubre de 2020El dólar blue cerró en baja por quinta jornada consecutiva este viernes, al caer otros $6 hasta los $169, lo que representa su menor valor en dos semanas, de acuerdo a un relevamiento en cuevas. De esta manera, la brecha cambiaria frente al oficial se redujo al 115,8%, tras rozar el 150% el viernes pasado. Así, en la semana, el billete paralelo acumuló una merma de $26, al pasar desde el récord de $195 hasta los $169 actuales. De todos modos, en el mes registró una suba de $23, tras haber cerrado septiembre en $146.
La nueva caída del blue se dio en una plaza reducida y sin compradores genuinos de divisas, y tras la licitación de bonos que realizó el martes el Ministerio de Economía con el fin de absorber liquidez, la cual incluyó un bono vinculado al dólar (dólar linked).
En concreto, a través de dicha licitación, la cartera conducida por Martín Guzmán consiguió más de $250.000 millones, de los cuales el 51% correspondió al mencionado título "dólar linked".
De esta manera, el Gobierno logró cerrar octubre con el mayor financiamiento neto positivo en lo que va del año. A partir de este saldo, y a modo de señal fiscal para el mercado, el Tesoro efectuará esta semana un pedido de cancelación de $100.000 millones de deuda que tiene con el Banco Central, en concepto de Adelantos Transitorios realizados durante la pandemia de Covid-19.
Durante la semana el presidente Alberto Fernández descartó una devaluación brusca del peso. "Devaluar es muy fácil, pero devaluar es una maquina de generar pobreza (...) Queremos una Argentina que crezca, que se desarrolle, que produzca y exporte, así queremos conseguir los dólares", dijo.
Fuente: Ámbito.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.