
Después de Semana Santa, jubilados cobran extra de $70.000, $60.000 y $50.000 en ANSES
EconomíaEl viernesLa Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
El dólar blue acumuló su quinta baja consecutiva, de acuerdo a relevamientos.
Economía31 de octubre de 2020El dólar blue cerró en baja por quinta jornada consecutiva este viernes, al caer otros $6 hasta los $169, lo que representa su menor valor en dos semanas, de acuerdo a un relevamiento en cuevas. De esta manera, la brecha cambiaria frente al oficial se redujo al 115,8%, tras rozar el 150% el viernes pasado. Así, en la semana, el billete paralelo acumuló una merma de $26, al pasar desde el récord de $195 hasta los $169 actuales. De todos modos, en el mes registró una suba de $23, tras haber cerrado septiembre en $146.
La nueva caída del blue se dio en una plaza reducida y sin compradores genuinos de divisas, y tras la licitación de bonos que realizó el martes el Ministerio de Economía con el fin de absorber liquidez, la cual incluyó un bono vinculado al dólar (dólar linked).
En concreto, a través de dicha licitación, la cartera conducida por Martín Guzmán consiguió más de $250.000 millones, de los cuales el 51% correspondió al mencionado título "dólar linked".
De esta manera, el Gobierno logró cerrar octubre con el mayor financiamiento neto positivo en lo que va del año. A partir de este saldo, y a modo de señal fiscal para el mercado, el Tesoro efectuará esta semana un pedido de cancelación de $100.000 millones de deuda que tiene con el Banco Central, en concepto de Adelantos Transitorios realizados durante la pandemia de Covid-19.
Durante la semana el presidente Alberto Fernández descartó una devaluación brusca del peso. "Devaluar es muy fácil, pero devaluar es una maquina de generar pobreza (...) Queremos una Argentina que crezca, que se desarrolle, que produzca y exporte, así queremos conseguir los dólares", dijo.
Fuente: Ámbito.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.