
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Según la información disponible, los delincuentes estarían pidiendo millones de dólares para no hacer pública la información. Expertos en informática trabajan a contrarreloj para evitar la fuga de datos.
Argentina16 de noviembre de 2020Los ataques denominados "ransomware" están en alza entre los ciberdelincuentes porque muchas empresas deciden pagar el rescate antes que tener que enfrentar las consecuencias o de sistemas caídos y no recuperables, o que se difunda información de los clientes, lo que tendría un impacto muy negativo sobre la imagen de las compañías afectadas.
La empresa no difundió que tipo de datos fueron vulnerados, pero se presume que sería data clave de los clientes.
Entre los recolectado por los hackers habría "movimientos de compras y ventas de la empresa" así como datos de clientes. Los hackers le dieron tres días de plazo para negociar y evitar la publicación de todo ese contenido o, en el mejor de los casos, venderlo a algún interesado.
Cencosud opera en el comercio minorista con supermercados en Chile, su país de origen, Argentina, Brasil, Colombia y Perú. En nuestro país es la firma controlante de los supermercados Jumbo, Disco y Vea. Además, tiene su propia tarjeta de crédito, de donde peligran mayormente los datos de los clientes, indicó Data Clave.
Fuente: Iprop.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.