
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Habrá beneficios impositivos para el sector, además la provincia contará con 2,7 millones de vacunas para toda la población adulta.
Córdoba17 de noviembre de 2020El gobernador Juan Schiaretti anunció este lunes la apertura de actividades relacionadas al turismo, mediante un cronograma progresivo que se iniciará el próximo viernes 20, con la habilitación de traslados a las casas de verano de residentes cordobeses.
En tanto, el viernes 4 de diciembre será la apertura estival para residentes de toda Córdoba. Los ciudadanos que tengan domicilio en otras provincias, pero su casa de veraneo se encuentre en Córdoba, podrán ingresar a partir del 18 de diciembre.
Finalmente, el 1 de enero se inaugurará oficialmente la temporada de verano para todas las personas que deseen visitar el suelo cordobés, residentes de Argentina y el mundo. La temporada se extenderá hasta abril.
“Todas estas actividades tendrán un estricto protocolo y apelo a la responsabilidad social de los empresarios y prestadores de la actividad turística, de los intendentes y jefes comunales, del equipo de salud de la Provincia y de nuestros turistas para cumplir el protocolo (sanitario). De ellos depende que tengamos una temporada sanitariamente correcta o no”, dijo Schiaretti.
Respecto a aquellos cordobeses que posean una propiedad en alguna localidad diferente a la de su residencia habitual, para poder trasladarse -desde el 20 de noviembre-, deberán presentar la documentación que respalde la titularidad de dicho inmueble. (Por ejemplo, copia de servicio a su nombre, escritura/ boleto, entre otras).
Por su parte, quienes ingresen a la provincia de Córdoba para dirigirse a un inmueble de su propiedad, (habilitación que regirá desde el 18 de diciembre), deberán registrarse en la APP “CUIDAR”, además de presentar los mismos requisitos de comprobación de titularidad de la propiedad.
Por último, cuando la temporada quede habilitada para turistas locales y de otras provincias o países, -1 de enero de 2021-, deberán descargar la APP “CUIDAR” para declarar la respectiva estadía.
Del acto, también participaron, el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; su par de Salud, Diego Cardozo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y representantes de la industria del turismo.
El Gobernador, además, anunció medidas de apoyo para el sector turístico, destinadas a mitigar el impacto de la crisis a raíz de la pandemia. En este sentido, indicó que se eximirá al sector (alícuota cero) del impuesto a los ingresos brutos, hasta el 31 de agosto.
Para las actividades que se habilitarán desde el viernes, el COE dispuso requisitos que se detallan en este enlace.
A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó el trabajo mancomunado con todas las cámaras y asociaciones relacionadas al sector para buscar soluciones y elevar propuestas al Consejo Federal de Turismo. Agradeció la participación del Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Dirección Nacional de Calidad Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo (CAT), al equipo cordobés conformado por miembros de la agencia, de la Universidad Provincial, Blas Pascal y Siglo 21 y a las 23 provincias argentinas, con quienes de desarrollaron los protocolos pertinentes.
Vacunas para toda la población adulta
En otro pasaje de su mensaje, Schiaretti se refirió al descenso de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas, así como la baja en el nivel de ocupación de camas críticas Covid (47,4%).
No obstante, el mandatario sostuvo que la batalla contra el coronavirus no está ganada.
“A la pandemia la vamos a terminar en el planeta, y también en nuestra Argentina y en Córdoba, cuando llegue la vacuna, esta es la realidad. Y en relación a la vacuna, quiero decirles a todas las familias cordobesas que hemos tomado la decisión de vacunar a los cordobeses que tengan más de 18 años, que son los que pueden ser vacunados, en el orden de prioridades que determinan las autoridades sanitarias”.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.