
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaAyerLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Habrá beneficios impositivos para el sector, además la provincia contará con 2,7 millones de vacunas para toda la población adulta.
Córdoba17 de noviembre de 2020El gobernador Juan Schiaretti anunció este lunes la apertura de actividades relacionadas al turismo, mediante un cronograma progresivo que se iniciará el próximo viernes 20, con la habilitación de traslados a las casas de verano de residentes cordobeses.
En tanto, el viernes 4 de diciembre será la apertura estival para residentes de toda Córdoba. Los ciudadanos que tengan domicilio en otras provincias, pero su casa de veraneo se encuentre en Córdoba, podrán ingresar a partir del 18 de diciembre.
Finalmente, el 1 de enero se inaugurará oficialmente la temporada de verano para todas las personas que deseen visitar el suelo cordobés, residentes de Argentina y el mundo. La temporada se extenderá hasta abril.
“Todas estas actividades tendrán un estricto protocolo y apelo a la responsabilidad social de los empresarios y prestadores de la actividad turística, de los intendentes y jefes comunales, del equipo de salud de la Provincia y de nuestros turistas para cumplir el protocolo (sanitario). De ellos depende que tengamos una temporada sanitariamente correcta o no”, dijo Schiaretti.
Respecto a aquellos cordobeses que posean una propiedad en alguna localidad diferente a la de su residencia habitual, para poder trasladarse -desde el 20 de noviembre-, deberán presentar la documentación que respalde la titularidad de dicho inmueble. (Por ejemplo, copia de servicio a su nombre, escritura/ boleto, entre otras).
Por su parte, quienes ingresen a la provincia de Córdoba para dirigirse a un inmueble de su propiedad, (habilitación que regirá desde el 18 de diciembre), deberán registrarse en la APP “CUIDAR”, además de presentar los mismos requisitos de comprobación de titularidad de la propiedad.
Por último, cuando la temporada quede habilitada para turistas locales y de otras provincias o países, -1 de enero de 2021-, deberán descargar la APP “CUIDAR” para declarar la respectiva estadía.
Del acto, también participaron, el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; su par de Salud, Diego Cardozo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y representantes de la industria del turismo.
El Gobernador, además, anunció medidas de apoyo para el sector turístico, destinadas a mitigar el impacto de la crisis a raíz de la pandemia. En este sentido, indicó que se eximirá al sector (alícuota cero) del impuesto a los ingresos brutos, hasta el 31 de agosto.
Para las actividades que se habilitarán desde el viernes, el COE dispuso requisitos que se detallan en este enlace.
A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó el trabajo mancomunado con todas las cámaras y asociaciones relacionadas al sector para buscar soluciones y elevar propuestas al Consejo Federal de Turismo. Agradeció la participación del Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Dirección Nacional de Calidad Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo (CAT), al equipo cordobés conformado por miembros de la agencia, de la Universidad Provincial, Blas Pascal y Siglo 21 y a las 23 provincias argentinas, con quienes de desarrollaron los protocolos pertinentes.
Vacunas para toda la población adulta
En otro pasaje de su mensaje, Schiaretti se refirió al descenso de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas, así como la baja en el nivel de ocupación de camas críticas Covid (47,4%).
No obstante, el mandatario sostuvo que la batalla contra el coronavirus no está ganada.
“A la pandemia la vamos a terminar en el planeta, y también en nuestra Argentina y en Córdoba, cuando llegue la vacuna, esta es la realidad. Y en relación a la vacuna, quiero decirles a todas las familias cordobesas que hemos tomado la decisión de vacunar a los cordobeses que tengan más de 18 años, que son los que pueden ser vacunados, en el orden de prioridades que determinan las autoridades sanitarias”.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.