
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
Los nuevos términos de servicio de la plataforma indican en una nueva sección que se reservan el derecho de monetizar vídeos de todo tipo de canales, aún cuando estos no formen parte de su Programa de Socios.
Tecno20 de noviembre de 2020Hasta ahora YouTube limitaba la aparición de anuncios a vídeos creados por usuarios que fueran miembros de su Programa de Socios, a los que además pagaba un porcentaje por la publicación de esos anuncios, pero eso va a cambiar muy pronto en Estados Unidos y próximamente en el resto del mundo.
Los nuevos términos de servicio de YouTube indican en una nueva sección que se reservan el derecho de monetizar vídeos de todo tipo de canales, aun cuando estos no formen parte de su Programa de Socios. Esos creadores, no recibirán comisión de esos vídeos con publicidad, algo que ya ha generado polémica.
Publicidad sí o sí, pero sin ingresos para muchos creadores
Tanto en los comentarios al breve anuncio en Twitter como en foros de usuarios como Reddit la noticia ha causado estupor tanto entre los creadores como entre los usuarios y consumidores de contenidos en Twitter.
La actualización de los términos aparece en la web de soporte de YouTube, donde además explican cómo no se podrá recolectar información que pueda identificar a una persona (ahora incluyen la recolección de caras en esos vídeos), pero que además añade ese singular "derecho a monetizar" el contenido de los creadores.
Hasta ahora para recibir ingresos publicitarios en YouTube era necesario formar parte de su programa de socios (Youtube Partner Program, YPP): el usuario debía vivir en un país en el que el programa estuviera activo, tener más de 4.000 horas de visionado en los últimos 12 meses y tener más de 1.000 suscriptores.
YouTube solo publicaba anuncios en vídeos externos a este programa en situaciones especiales, pero ahora prácticamente cualquier vídeo de cualquier canal y cualquier creador podrá estar sujeto a estos términos y mostrar publicidad.
El problema no es solo ese: el problema es que esa publicidad sólo beneficiará económicamente a Google y YouTube, pero no a los pequeños creadores que no forman parte del Programa de Socios, ya que ellos no se llevarán nada aunque la publicidad aparezca en sus vídeos.
Solo vídeos que no sigan la política 'ad-friendly' o 'amigable con la publicidad' de YouTube estarán excluidos, lo que hace que vídeos con contenido inapropiado como los violentos, con contenido sexual, de armas o relacionados con drogas no incluirán publicidad en ningún caso.
Esos términos no están de momento activos en España, donde la última actualización de los términos y condiciones del servicio se realizó en julio de 2019. Aunque los cambios comienzan a implantarse ahora en Estados Unidos, Google explica que serán efectivos en todo el mundo a finales de 2021.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, detectó que los chatbots más avanzados pueden fingir obediencia y hasta fallar exámenes a propósito.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.