
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El CCPVE tendrá a su cargo el control de los movimientos de personas que cumplan arrestos o condenas domiciliarias.
Córdoba17 de diciembre de 2020
En un acto presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, quedó inaugurado hoy el flamante Centro de Control de Personas Bajo Vigilancia Electrónica (CCPVE), que funcionará en el edificio de la jefatura del Servicio Penitenciario de la Provincia y creado mediante un acuerdo que oportunamente firmaron los ministerios de Nación y Provincia.
El CCPVE tendrá a su cargo el control, durante las 24 horas y los 365 días del año, de todos los movimientos que generan los dispositivos electrónicos que se coloquen a personas que cumplan el arresto o detención preventiva domiciliaria o prisión domiciliaria por orden emanada de autoridad judicial competente.
Durante el acto y luego de firmar la resolución que aprueba el protocolo de actuación del CCPVE , el ministro López agradeció la disposición, especialmente a las autoridades nacionales, en ayudar a la Provincia en la puesta en marcha del nuevo servicio. “Fue posible gracias al esfuerzo y tarea de muchos. Por eso pudimos concretar rápidamente una aspiración que teníamos de incorporar a la provincia de Córdoba al régimen de vigilancia que se está implementando en otros lugares del país”, enfatizó.

“Con este centro de control el poder judicial podrá, en los casos que considere pertinente, hacer uso de estos dispositivos que ayudarán a fortalecer tanto el cumplimiento de los parámetros nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, como así también el poder cumplir con una exigencia de nuestra sociedad que es brindar mayor seguridad y mayor confiabilidad. En este sentido hoy damos un paso muy importante. Y no hubiera sido posible si no contáramos con un servicio penitenciario que rápidamente, y de manera muy eficiente, avanzó con las directivas que dimos desde el ministerio y que rápidamente pudieron concretar”, afirmó el ministro López.
A su vez, la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti, no sólo explicó los alcances y dio detalles del funcionamiento del nuevo centro sino también agradeció a “todos los que participaron en esta puesta en marcha. Fue una ardua tarea. Consideramos que es la incorporación de la tecnología el camino a seguir para la darle no sólo seguridad al ciudadano sino también para reivindicar la protección de los derechos humanos, en este caso de las personas privadas de su libertad”.
Mientras que desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y vía Zoom, la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Losardo, resaltó la importancia de la apertura del CCPVE y también manifestó su satisfacción en poder ayudar a la Provincia. “Además quiero agradecerle al ministro por concretar la puesta a punto de este sistema. Las personas siguen cumpliendo la pena en el cumplimiento y respeto de los derechos humanos”, indicó.
Acompañaron la inauguración, entre otras autoridades, el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; el presidente de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia Sebastián López Peña; el fiscal adjunto del ministerio Público Fiscal, José Gómez Demmel; el jefe del Servicio Penitenciario, Juan María Bouvier y el director de Políticas Penitenciarias, Federico Robledo.
Capacitación. Para la puesta en marcha, funcionarios del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y personal de la empresa encargada de brindar el software y de llevar adelante el proceso, realizaron una capacitación especial a personal del Servicio Penitenciario de la Provincia, cuyo equipo está íntegramente conformado por mujeres. Sus agentes tendrán a cargo no sólo la atención específica en el CCPVE sino también estarán a cargo de la colocación de los dispositivos electrónicos.
Además se capacitó a personal del Patronato del Liberado, quienes tendrán la función el sostenimiento y la apoyatura social de las personas que están privadas de la libertad en su domicilio.
Vale destacar que las personas que se incorporan al programa de vigilancia electrónica lo hacen mediante una orden judicial emanada de la autoridad competente mientras cumpla todas las condiciones previstas en las leyes de ejecución penal, código penal y procesal penal de la Provincia de Córdoba.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.