
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un sondeo reveló que el reconocimiento entre bancarizados es alto pero la mayor parte prefieren todavía continuar con las tarjetas físicas.
Economía22 de diciembre de 2020El Sondeo Repercusión lanzamiento nuevas billeteras móviles reveló que el 71% de los encuestados indican conocer billeteras móviles y que a su vez, entre quienes las conocen, el 35% ya las probaron. Sin embargo el 49% no demuestran hoy interés en usarlas.
La encuesta también reveló que generan mayor interés entre quienes ya utilizan habitualmente tanto sus tarjetas de débito como de crédito. De este universo el 38% ya las usaron y el 21% de quienes exclusivamente utilizan el débito.
En cuanto a la estadística por edad el 90% de los millennials las conocen, 51% las probaron, 43% pagaron con billeteras móviles más de una vez. En tanto que de esta franja etaria el 31% no tienen interés.
Por otra parte el 70% de los seniors las conocen, pero solo las probó el 19%, y no interesa al 51%. También la edad impacta de manera diferente en el atractivo que les encuentran a las billeteras móviles.
En la franja de 35 a 44, el 74% encuentra ventajas, mientras que entre 45-54 años, baja a 67% y en mayores de de 55 años, la aceptación es del 55%. También en estas edades crece el porcentaje de desventaja, en 45%, mientras que de 35 a 44 años, es del 26%.
Su principal atractivo es el mismo atributo positivo que asignan a las tradicionales tarjetas “evita llevar dinero encima”. Esto se da en el 63% entre bancarizados, y 59% entre sub bancarizados (tienen, pero no usan sus tarjetas).
Otros dos puntos fuertes, que arroja la encuesta, es que no tienen costo para los usuarios (36%), y sirven para las compras online (21%). Ante la posibilidad de utilizar billeteras digitales: quienes pagan con ambos plásticos solo 11% lo haría en efectivo mientras que el 45% de los sub bancarizados.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.