
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
Después de un 2020 sin Superclásico, Boca y River vuelven a verse las caras e inician el año con una nueva edición de esta gran rivalidad.
Deportivo02 de enero de 2021La cuarta fecha de la Copa Diego Maradona los encontrará este sábado 2 de enero en la Bombonera, donde escribirán un nuevo capítulo desde las 21.30. Ambos equipos comparten la cima de las posiciones de la Zona A Campeonato. Un triunfo le permitiría al ganador quedar a un peldaño de la final, programada para el 17 de enero en San Juan. El encuentro será arbitrado por Fernando Rapallini y contará con la televisación de las dos señales codificadas: TNT Sports y Fox Sports Premium.
Será un superclásico incómodo para ambos. Porque la cercanía de las semifinales de la Copa Libertadores condiciona el armado de los equipos. ¿Qué es mejor? ¿Poner a todos los titulares para que no pierdan rodaje de competencia, o preservar a algunos con el objetivo de evitar el riesgo de una inoportuna lesión que los margine del torneo continental? En ese sentido, Marcelo Gallardo cuenta con 24 horas menos de recuperación. River recibirá a Palmeiras el martes 5, mientras que Boca hará lo propio ante Santos un día después.
De todos modos, la historia de los choques entre los dos clubes más grandes de la Argentina obliga a ambos entrenadores a estar a la altura. Y lo mismo ocurre con sus hinchas. Todos saben que en la comparación es más importante apostar a la clasificación a la final de América. Pero, ¿qué mejor que preparar ese partido con una victoria previa frente al rival de toda la vida?
El historial
Hasta el momento, Boca y River se enfrentaron en 375 ocasiones. El equipo xeneize logró 136 triunfos, los millonarios 123 y empataron los 116 restantes. El resultado más repetido es el 1 a 0 que se dio en 75 partidos. El de este sábado será el Superclásico número 100 en la Bombonera. De los 99 ya disputados, Boca ganó 46, River 21 e igualaron en 32 ocasiones.
Cómo verlo online
El Boca-River se podrá ver en vivo y on demand en Flow y en DirecTV GO. ¿Cómo hacerlo? Descargando las apps correspondientes a cualquiera de esas plataformas se accede a la programación vía streaming en vivo y a la biblioteca de programas y eventos. También desde las páginas play.tycsports.com, web.flow.com.ar o www.directvgo.com.
Relatos y comentarios
La dupla compuesta por Sebastián Vignolo y Diego Latorre estará al frente de la transmisión de Fox Sports Premium, mientras que Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky se sentarán detrás de los micrófonos de TNT.
Probables formaciones
Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Exequiel Zeballos o Sebastián Villa, Jorman Campuzano, Nicolás Capaldo y Edwin Cardona; Mauro Zárate o Carlos Tevez y Ramón Ábila.
River: Franco Armani o Enrique Bologna; Gonzalo Montiel, Augusto Aguirre o Robert Rojas, Santiago Sosa o Javier Pinola y Paulo Díaz o Javier Pinola; Benjamín Rolheisser o Julián Álvarez, Bruno Zuculini, Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Jorge Carrascal o Julián Álvarez y Matías Suárez.
Árbitro: Fernando Rapallini.
Estadio: La Bombonera.
Horario: 21.30.
TV: TNT Sports y Fox Sports Premium.
Fuente: La Nación Deportes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.