
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Después de un 2020 sin Superclásico, Boca y River vuelven a verse las caras e inician el año con una nueva edición de esta gran rivalidad.
Deportivo02 de enero de 2021La cuarta fecha de la Copa Diego Maradona los encontrará este sábado 2 de enero en la Bombonera, donde escribirán un nuevo capítulo desde las 21.30. Ambos equipos comparten la cima de las posiciones de la Zona A Campeonato. Un triunfo le permitiría al ganador quedar a un peldaño de la final, programada para el 17 de enero en San Juan. El encuentro será arbitrado por Fernando Rapallini y contará con la televisación de las dos señales codificadas: TNT Sports y Fox Sports Premium.
Será un superclásico incómodo para ambos. Porque la cercanía de las semifinales de la Copa Libertadores condiciona el armado de los equipos. ¿Qué es mejor? ¿Poner a todos los titulares para que no pierdan rodaje de competencia, o preservar a algunos con el objetivo de evitar el riesgo de una inoportuna lesión que los margine del torneo continental? En ese sentido, Marcelo Gallardo cuenta con 24 horas menos de recuperación. River recibirá a Palmeiras el martes 5, mientras que Boca hará lo propio ante Santos un día después.
De todos modos, la historia de los choques entre los dos clubes más grandes de la Argentina obliga a ambos entrenadores a estar a la altura. Y lo mismo ocurre con sus hinchas. Todos saben que en la comparación es más importante apostar a la clasificación a la final de América. Pero, ¿qué mejor que preparar ese partido con una victoria previa frente al rival de toda la vida?
El historial
Hasta el momento, Boca y River se enfrentaron en 375 ocasiones. El equipo xeneize logró 136 triunfos, los millonarios 123 y empataron los 116 restantes. El resultado más repetido es el 1 a 0 que se dio en 75 partidos. El de este sábado será el Superclásico número 100 en la Bombonera. De los 99 ya disputados, Boca ganó 46, River 21 e igualaron en 32 ocasiones.
Cómo verlo online
El Boca-River se podrá ver en vivo y on demand en Flow y en DirecTV GO. ¿Cómo hacerlo? Descargando las apps correspondientes a cualquiera de esas plataformas se accede a la programación vía streaming en vivo y a la biblioteca de programas y eventos. También desde las páginas play.tycsports.com, web.flow.com.ar o www.directvgo.com.
Relatos y comentarios
La dupla compuesta por Sebastián Vignolo y Diego Latorre estará al frente de la transmisión de Fox Sports Premium, mientras que Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky se sentarán detrás de los micrófonos de TNT.
Probables formaciones
Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Exequiel Zeballos o Sebastián Villa, Jorman Campuzano, Nicolás Capaldo y Edwin Cardona; Mauro Zárate o Carlos Tevez y Ramón Ábila.
River: Franco Armani o Enrique Bologna; Gonzalo Montiel, Augusto Aguirre o Robert Rojas, Santiago Sosa o Javier Pinola y Paulo Díaz o Javier Pinola; Benjamín Rolheisser o Julián Álvarez, Bruno Zuculini, Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Jorge Carrascal o Julián Álvarez y Matías Suárez.
Árbitro: Fernando Rapallini.
Estadio: La Bombonera.
Horario: 21.30.
TV: TNT Sports y Fox Sports Premium.
Fuente: La Nación Deportes.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.