
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se realizarán desde hoy y hasta el 11 de noviembre. Conocé el cronograma de recorrido.
Córdoba04 de noviembre de 2019En el marco de las acciones para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti que realiza el Ministerio de Salud de Córdoba, desde hoy y hasta el 11 de noviembre, promotores del Programa de Zoonosis del Área de Epidemiología visitarán los barrios Deán Funes, Empalme, Ampliación Empalme y 1º de Mayo de la ciudad de Córdoba.
En estos operativos, agentes recorren casa por casa, solicitan ingresar a los hogares para reconocer potenciales criaderos de mosquitos, entregan material informativo sobre dengue, chikungunya y zika, e invitan a los vecinos a desechar objetos medianos o grandes que estén en desuso y puedan acumular agua. Para facilitar esa tarea, se colocarán contenedores en diferentes esquinas de la zona.
Los equipos que asisten a los barrios están conformados por dos o tres integrantes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, son acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos. Para consultas acerca de la identificación de los agentes u otra información, comunicarse al teléfono (0351) 4291349.
Recordamos que en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.
Se agradece a la comunidad su colaboración para permitir el acceso de los promotores a las viviendas, y así completar su tarea.
Cronograma de recorrido por barrios
Ubicación de los contenedores
8 y 9 de noviembre, en barrios Empalme, Ampliación Empalme, 1º de Mayo.
Barrio Empalme
Barrio Ampliación Empalme
Barrio 1º de Mayo
Se solicita a los vecinos no arrojar en estos contenedores ramas o restos de poda, escombros o colchones; sino solo aquellos recipientes que puedan acumular agua.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.