
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Lo anuncian este lunes. Retrotraen los valores a los de mediados de diciembre, tras una tensa negociación.
Economía25 de enero de 2021El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que esta semana el Gobierno anunciará una canasta con cortes de carnes a precios accesibles.
Por lo que trascendió, el anuncio será este lunes y consiste en un acuerdo con frigoríficos, supermercados y carnicerías para retrotraer los precios de diez cortes a los valores anteriores a las fiestas de fin de año.
El ministro de Producción, Matías Kulfas, será el encargado de transmitir la noticia, y no se descarta que también el presidente Fernández participe de algún modo.
“Estamos trabajando en nuevos acuerdos y seguramente tendremos una canasta en carnes que permitirá comercializar a precios muchos más bajos, poder retrotraer el aumento que se produjo sobre todo en noviembre y diciembre”, adelantó el ministro el último sábado en declaraciones radiales.
Respecto de la suba de precios de los alimentos frescos, el ministro sostuvo que el tema “nos tiene muy ocupados”.
En ese sentido, aseguró que en 2020 “la inflación de los alimentos de la góndola estuvo en torno al 23%, muy por debajo de la inflación general, pero cuando uno ve lo que pasó con las frutas, verduras o carnes, ahí el aumento estuvo por arriba del 56%”. Kulfas explicó que gran parte de estas subas “tienen que ver con aumentos en precios internacionales, en los commodities” .
Lo cierto es que le plantearon a la industria frigorífica la necesidad de dejar cortes de carne populares a precios populares. Y según trascendió estaba la amenaza de trabar algunas exportaciones con lo que la industria aceptó velozmente.
La fuerte suba que registró el precio de la carne a lo largo de 2020 estuvo vinculada precisamente a la alta demanda china que se llevó casi todos los cortes.
De acuerdo a la economista Florencia Gutiérrez, del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), solo en diciembre la carne aumentó en promedio 20%, y en términos anuales un 75%”.
Gutierrez admitió que “en diciembre la exportación de carne aumentó fuertemente, y en el caso de un mercado como el chino, se observó una demanda mucho mayor debido a una necesidad de reposición de stock luego de un año en que el comercio internacional estuvo muy parado, lo que terminó encareciendo también el mercado interno”.
El precio de la carne vacuna al consumidor cerró el año pasado con un aumento de más del 50%, muy superior a la inflación, según estimó días atrás el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti.
A principios de diciembre, y previendo una suba mayor, el Gobierno cerró un acuerdo parcial con frigoríficos privados para ofrecer tres cortes de carne -vacío, matambre y asado- a precios accesibles durante las Fiestas de fin de año.
Este acuerdo se inspiró, aseguran, en el que implementó Pepe Mujica cuando era presidente en Uruguay para abastecer el consumo.
Fuente: Clarín.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.