
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Lo anuncian este lunes. Retrotraen los valores a los de mediados de diciembre, tras una tensa negociación.
Economía25 de enero de 2021
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que esta semana el Gobierno anunciará una canasta con cortes de carnes a precios accesibles.
Por lo que trascendió, el anuncio será este lunes y consiste en un acuerdo con frigoríficos, supermercados y carnicerías para retrotraer los precios de diez cortes a los valores anteriores a las fiestas de fin de año.
El ministro de Producción, Matías Kulfas, será el encargado de transmitir la noticia, y no se descarta que también el presidente Fernández participe de algún modo.
“Estamos trabajando en nuevos acuerdos y seguramente tendremos una canasta en carnes que permitirá comercializar a precios muchos más bajos, poder retrotraer el aumento que se produjo sobre todo en noviembre y diciembre”, adelantó el ministro el último sábado en declaraciones radiales.
Respecto de la suba de precios de los alimentos frescos, el ministro sostuvo que el tema “nos tiene muy ocupados”.
En ese sentido, aseguró que en 2020 “la inflación de los alimentos de la góndola estuvo en torno al 23%, muy por debajo de la inflación general, pero cuando uno ve lo que pasó con las frutas, verduras o carnes, ahí el aumento estuvo por arriba del 56%”. Kulfas explicó que gran parte de estas subas “tienen que ver con aumentos en precios internacionales, en los commodities” .
Lo cierto es que le plantearon a la industria frigorífica la necesidad de dejar cortes de carne populares a precios populares. Y según trascendió estaba la amenaza de trabar algunas exportaciones con lo que la industria aceptó velozmente.
La fuerte suba que registró el precio de la carne a lo largo de 2020 estuvo vinculada precisamente a la alta demanda china que se llevó casi todos los cortes.
De acuerdo a la economista Florencia Gutiérrez, del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), solo en diciembre la carne aumentó en promedio 20%, y en términos anuales un 75%”.
Gutierrez admitió que “en diciembre la exportación de carne aumentó fuertemente, y en el caso de un mercado como el chino, se observó una demanda mucho mayor debido a una necesidad de reposición de stock luego de un año en que el comercio internacional estuvo muy parado, lo que terminó encareciendo también el mercado interno”.
El precio de la carne vacuna al consumidor cerró el año pasado con un aumento de más del 50%, muy superior a la inflación, según estimó días atrás el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti.
A principios de diciembre, y previendo una suba mayor, el Gobierno cerró un acuerdo parcial con frigoríficos privados para ofrecer tres cortes de carne -vacío, matambre y asado- a precios accesibles durante las Fiestas de fin de año.
Este acuerdo se inspiró, aseguran, en el que implementó Pepe Mujica cuando era presidente en Uruguay para abastecer el consumo.
Fuente: Clarín.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".