
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se realiza por segunda vez en el año con el objetivo de fomentar el compromiso y el arraigo de profesionales de la medicina en distintas localidades de la provincia, a través de un programa de formación en Medicina General y Familiar.
Córdoba06 de noviembre de 2019El Gobierno de Córdoba lanza la segunda convocatoria del Plan cordobés de radicación de médicos en el interior, que tiene como objetivo fomentar el compromiso y el arraigo de profesionales de la medicina en distintas localidades de la provincia, para lograr una mejor distribución de los recursos humanos y garantizar así el acceso a la atención de la salud en todo el territorio de la Provincia.
Este programa se estructura en primera instancia como una residencia en Medicina Familiar y General, con una duración de tres años de formación, con título universitario. En esta convocatoria, el Ministerio de Salud pondrá a disposición 80 becas para la formación demédicos y médicas en centros de salud municipales y en hospitales del interior, organizados en 8 regiones (Noroeste, Noreste, Centro Norte, Centro, Centro Este, Sureste, Suroeste, Sur), con los hospitales provinciales como referencia.
Al finalizar la residencia, a través de una cláusula contractual, los profesionales deberán prestar tres años de servicio en la misma localidad. Concluido ese período, el objetivo es la contratación permanente por parte del municipio de base.
Para estimular la incorporación de profesionales en este programa, se ofrecerá una beca de residencia de $50.000 (cincuenta mil pesos). Los municipios además colaborarán con alojamiento, alimentación y transporte para las rotaciones de los profesionales. También se contará con cobertura de ART, obra social Apross y acompañamiento en formación continua por parte de los hospitales provinciales y las facultades de medicina.
Este programa fue puesto en marcha en abril de este año, por el gobernador Juan Schiaretti. En la primera convocatoria se cubrieron 70 vacantes.
PRE-INSCRIPCIÓN ONLINE
A partir del viernes 15 de noviembre hasta el 12 de enero del 2020 inclusive, los egresados de la carrera de medicina podrán realizar la pre-inscripción on-line, en la web del gobierno de la Provincia de Córdoba (http://residencias.cba.gov.ar).
La inscripción definitiva deberá realizarse a partir del 13 de enero hasta el 7 de febrero del 2020 en la oficina de la Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, del Ministerio de Salud de la Provincia (Av. Vélez Sarsfield 2311, Área Marrón, oficina 8).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN
• Documento Nacional de Identidad.
• Fotocopia de Documento Nacional de Identidad.
• Planilla de preinscripción por duplicado – http://residencias.cba.gov.ar –
• Fotocopia del certificado Analítico definitivo (constatado en actas) legalizada por Universidad de Origen ÚNICAMENTE (la legalización en la fotocopia debe ser original)
La inscripción no tiene costo.
Del 13 de enero al 07 de febrero del 2020 se concretarán las inscripciones definitivas y las entrevistas personales que, junto al promedio con aplazos de la carrera del postulante, definirán el orden de mérito. Este último se publicará en la página de la Dirección General de Capacitación y Formación en Salud.
La formación inicia el 17 de febrero de 2020 y la carga horaria será de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Consultas:
Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8602, 468-8605 y 468-8692. Correo electrónico: [email protected]
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.