
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El pasado fin de semana reabrieron los puestos de Jerónimo del Barco, Las Heras y República de San Vicente.
Córdoba12 de febrero de 2021Tras el receso del mes de enero, los Paseos Populares de la ciudad retoman su agenda de actividades que se desarrolla durante los fines de semana y feriados. Los Paseos Populares son una iniciativa de economía social con el objetivo de fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo. Albergan a más de 2300 trabajadoras y trabajadores de la economía popular que ofrecen sus productos y servicios directamente a los vecinos.
Estos espacios, que se distribuyen en distintos puntos de la ciudad, contribuyen a la sostenibilidad de la economía popular y circular, ofreciendo a los vecinos múltiples y variados productos, como artesanías, manualidades, alimentos elaborados, floricultura y mucho más. Además, el Municipio dotó los espacios de infraestructura, capacitaciones y servicios, con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. Previo a la puesta en marcha de este programa, quienes desarrollaban la actividad en el sector lo hacían tirados en el piso, ocupando los espacios verdes de la plaza, sin ningún tipo de apoyo, reconocimiento ni regulación por parte del Estado municipal.
La organización de los paseos de la economía social, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, redundó en mejores condiciones para quienes desarrollan la actividad y también para quienes eventualmente visitan el espacio, o viven en los alrededores. El Paseo Jerónimo del Barco (9 de Julio 2700) abre los días sábados y domingos, de 11 a 20 horas. En tanto, el Paseo las Heras (entre Puente Centenario y Puente Maipú) abre los fines de semana, de 12 a 20 horas. Finalmente, el Paseo de la República de San Vicente (en la explanada del CPC) se puede recorrer los domingos, de 9 a 14 horas.
Además, el resto de los 34 Paseos que hoy se encuentran habilitados por el Municipio también van retomando paulatinamente su actividad. La ubicación de cada uno de ellos puede visualizase en la web de Paseos Virtuales. En el mencionado portal se puede acceder también a un catálogo digital dividido por zonas, que no sólo permite buscar el paseo más cercano en el barrio, sino también revisar los tipos de productos ofrecidos y los datos de contacto del feriante. Más de 300 emprendedores ofrecen sus productos y servicios desde esa plataforma.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.