
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
El pasado fin de semana reabrieron los puestos de Jerónimo del Barco, Las Heras y República de San Vicente.
Córdoba12 de febrero de 2021Tras el receso del mes de enero, los Paseos Populares de la ciudad retoman su agenda de actividades que se desarrolla durante los fines de semana y feriados. Los Paseos Populares son una iniciativa de economía social con el objetivo de fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo. Albergan a más de 2300 trabajadoras y trabajadores de la economía popular que ofrecen sus productos y servicios directamente a los vecinos.
Estos espacios, que se distribuyen en distintos puntos de la ciudad, contribuyen a la sostenibilidad de la economía popular y circular, ofreciendo a los vecinos múltiples y variados productos, como artesanías, manualidades, alimentos elaborados, floricultura y mucho más. Además, el Municipio dotó los espacios de infraestructura, capacitaciones y servicios, con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. Previo a la puesta en marcha de este programa, quienes desarrollaban la actividad en el sector lo hacían tirados en el piso, ocupando los espacios verdes de la plaza, sin ningún tipo de apoyo, reconocimiento ni regulación por parte del Estado municipal.
La organización de los paseos de la economía social, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, redundó en mejores condiciones para quienes desarrollan la actividad y también para quienes eventualmente visitan el espacio, o viven en los alrededores. El Paseo Jerónimo del Barco (9 de Julio 2700) abre los días sábados y domingos, de 11 a 20 horas. En tanto, el Paseo las Heras (entre Puente Centenario y Puente Maipú) abre los fines de semana, de 12 a 20 horas. Finalmente, el Paseo de la República de San Vicente (en la explanada del CPC) se puede recorrer los domingos, de 9 a 14 horas.
Además, el resto de los 34 Paseos que hoy se encuentran habilitados por el Municipio también van retomando paulatinamente su actividad. La ubicación de cada uno de ellos puede visualizase en la web de Paseos Virtuales. En el mencionado portal se puede acceder también a un catálogo digital dividido por zonas, que no sólo permite buscar el paseo más cercano en el barrio, sino también revisar los tipos de productos ofrecidos y los datos de contacto del feriante. Más de 300 emprendedores ofrecen sus productos y servicios desde esa plataforma.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.