
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El pasado fin de semana reabrieron los puestos de Jerónimo del Barco, Las Heras y República de San Vicente.
Córdoba12 de febrero de 2021
Tras el receso del mes de enero, los Paseos Populares de la ciudad retoman su agenda de actividades que se desarrolla durante los fines de semana y feriados. Los Paseos Populares son una iniciativa de economía social con el objetivo de fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo. Albergan a más de 2300 trabajadoras y trabajadores de la economía popular que ofrecen sus productos y servicios directamente a los vecinos.
Estos espacios, que se distribuyen en distintos puntos de la ciudad, contribuyen a la sostenibilidad de la economía popular y circular, ofreciendo a los vecinos múltiples y variados productos, como artesanías, manualidades, alimentos elaborados, floricultura y mucho más. Además, el Municipio dotó los espacios de infraestructura, capacitaciones y servicios, con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. Previo a la puesta en marcha de este programa, quienes desarrollaban la actividad en el sector lo hacían tirados en el piso, ocupando los espacios verdes de la plaza, sin ningún tipo de apoyo, reconocimiento ni regulación por parte del Estado municipal.
La organización de los paseos de la economía social, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, redundó en mejores condiciones para quienes desarrollan la actividad y también para quienes eventualmente visitan el espacio, o viven en los alrededores. El Paseo Jerónimo del Barco (9 de Julio 2700) abre los días sábados y domingos, de 11 a 20 horas. En tanto, el Paseo las Heras (entre Puente Centenario y Puente Maipú) abre los fines de semana, de 12 a 20 horas. Finalmente, el Paseo de la República de San Vicente (en la explanada del CPC) se puede recorrer los domingos, de 9 a 14 horas.
Además, el resto de los 34 Paseos que hoy se encuentran habilitados por el Municipio también van retomando paulatinamente su actividad. La ubicación de cada uno de ellos puede visualizase en la web de Paseos Virtuales. En el mencionado portal se puede acceder también a un catálogo digital dividido por zonas, que no sólo permite buscar el paseo más cercano en el barrio, sino también revisar los tipos de productos ofrecidos y los datos de contacto del feriante. Más de 300 emprendedores ofrecen sus productos y servicios desde esa plataforma.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.