
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
El director de Emergencias Sanitarias Michael Ryandijo que "Una vez que tengamos vacunas de segunda o tercera generación, sí se podría incluir..."
Salud16 de febrero de 2021La Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a desaconsejar, por el momento, que se pida un pasaporte o certificado de inmunización contra el coronavirus para poder viajar entre países, con el argumento de que puede restringir aun más los viajes.
Así lo explicó el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, durante una rueda de prensa, en la que ha recordado que todavía no hay suficientes datos para garantizar que la vacunación vaya a interrumpir la transmisión del coronavirus.
"Una vez que tengamos vacunas de segunda o tercera generación, la vacunación contra el coronavirus sí se podría incluir en una estrategia a largo plazo de control de la enfermedad y de prevención de la misma, como ya se hace desde hace muchos años con la vacunación de la fiebre amarilla", explicó según la agencia DPA.
Ya en abril del año pasado, a poco de decretarse la pandemia, especialistas del sector turístico internacional se plantean las medidas a tomar para reactivar una actividad en la que estiman que pueden perderse 100 millones de puestos de trabajo en el mundo, entre la cuales se barajan protocolos de seguridad sanitaria para vuelos y establecimientos, pasaportes sanitarios y destinos "Covid Free".
En el foro virtual sobre la industria turística ante la Covid-19, "Impacto y Recuperación", organizado entonces por Thinking Heads, los especialistas coincidieron en que los efectos de la emergencia sanitaria serían devastadores para el sector, y por ello la urgencia del trabajo conjunto entre gobiernos y empresarios para implementar acciones y, en su momento, declarar destinos libres de la enfermedad.
La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara Manzo, consideró -entonces- que la reanudación de la actividad turística se dará de forma paulatina.
Fuente: Télam.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.