
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
El delincuente estaba prófugo de la justicia pero decidió entregarse para encontrar "paz y tranquilidad".
Mundo20 de febrero de 2021Los confinamientos durante la pandemia están siendo difíciles para la mayoría, pero hay incluso quien prefiere ir a la cárcel que seguir en cuarentena con sus compañeros de apartamento.
Ese es el caso de un delincuente que estaba fugado en Reino Unido y que se entregó a la policía para poder estar al fin "en paz y tranquilidad".
La historia sucedió el pasado miércoles en la región de West Sussex, en el sur del país, y la ha hecho pública un oficial de policía.
Eran las cinco de la tarde en la comisaría de policía de Burgess Hill, un municipio de alrededor de 30.000 habitantes a 60 kilómetros de Londres, cuando entró un hombre y se dirigió a los agentes que estaban haciendo guardia.
Decía que quería ser arrestado. Cuando los agentes comprobaron su identidad (que no se ha hecho pública), quedaron sorprendidos: era un hombre que se hallaba prófugo.
Pero al escuchar sus motivos quedaron aún más atónitos.
"Se entregó diciendo que prefería volver a la cárcel antes que tener que pasar más tiempo con las personas con las que vivía", informó el inspector Darren Taylor en redes sociales.
Ahora pasará otro tipo de cuarentena, "volviendo a la cárcel para pasar más tiempo en solitario", bromea Taylor.
La historia puede parecer extrema, pero lo cierto es que son muchas personas las que han visto afectada la convivencia con su familia o amigos debido a las restricciones que está provocando la covid-19.
Así lo muestra por ejemplo un estudio del King's College London, que halló que más de la mitad de la población (53%) afirmaba haberse sentido enfadada con otras personas cercanas debido a su comportamiento en relación con la pandemia de coronavirus.
También las relaciones de pareja se han visto afectadas. En el mismo Reino Unido, más de un 20% declaraba tener problemas con su pareja debido a la pandemia, según la organización benéfica Relate.
Y las peticiones de información sobre divorcio crecieron en el país hasta un 300% durante el confinamiento, de acuerdo a los datos de Co-op, un gran consorcio de servicios legales.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.