
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
Con un gran juego colectivo, El Alma brilló, dominó a Chile y está en la AmeriCup 2022. Los de Piccato demostraron soltura, intensidad y determinación para imponerse 99-65. Hoy se enfrentan a Colombia.
Deportivo22 de febrero de 2021Los indicios que se percibían en la previa se confirmaron en el partido. La Selección de Gabriel Piccato está en un nivel muy superior al que exhibió en la ventana de noviembre en Obras, y tuvo una noche perfecta desde el juego, en la que su único lamento pasó por la lesión de Máximo Fjellerup, quien sufrió un fuerte dolor en el gemelo interno de la pierna derecha, debió abandonar el partido y será evaluado nuevamente en las próximas horas. La lucidez e intensidad transmitida por el equipo se logró trasladar a la cancha, donde superaron a Chile desde el salto inicial hasta la bocina final. Un equipo más rodado, por la competencia brindada en la Liga Nacional, afianzado desde el juego colectivo y sin nervios para ejecutar el plan ideado por el cuerpo técnico, se llevó por delante al combinado trasandino, que tuvo algunas bajas respecto al partido que se jugó en Obras.
La madurez, experiencia y visión de cancha de Tayavek Gallizzi (12 puntos y tres rebotes), uno de los dos subcampeones del Mundo que hay en el plantel, resultaron claves para marcar la diferencia en el arranque. Lo propio hizo Federico Aguerre (18, 4/5 en triples) moviéndose como cuatro abierto, jugando dentro y fuera, posteado o de frente al aro, lo que le dio espacio a Taya para que explote el uno contra uno. A ellos se les sumó un perímetro multifacético, que cada vez se entiende mejor. José Vildoza (9 y cuatro asistencias) desequilibrante desde el drible y pasador. Fjellerup (13 y seis pases gol) intratable durante los 17 minutos que disputó, aprovechando su capacidad física y explosión para marcar una diferencia. Y Leo Schattmann (7), sin tener gran efectividad desde el triple, fue amenazante para la defensa rival, lo que utilizó para abrirle espacios a sus compañeros.
Entre los debutantes, Martín Fernández (7) y Matías Solanas (10) jugaron con soltura y se acoplaron sin problemas a lo solicitado por el entrenador. Fausto Ruesga, quien también hizo su estreno, dejó su sello con una gran volcada de espaldas en el cierre del encuentro. El Alma coronó una actuación memorable, con grandes rendimientos individuales, pero sobre todo, brindó exhibición colectiva que incluye un 52% de efectividad en triples, un 62% en dobles, y 23 asistencias en 39 goles de campo, que reflejan el 99-65 final.
Aunque la clasificación a la AmeriCup 2022 ya es un hecho desde antes del salto inicial, gracias al triunfo de Venezuela sobre Colombia, el combinado albiceleste deberá revalidar sus pergaminos hoy, en el duelo contra los anfitriones desde las 18.30 (televisan TyC Sports y Directv Sports). Será un gran desafío para los de Piccato, ya que Colombia está obligado a ganar para arrebatarle el tercer puesto a Chile y obtener su boleto al certamen continental.
Fuente: Argentina Basketball.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.