
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Con un gran juego colectivo, El Alma brilló, dominó a Chile y está en la AmeriCup 2022. Los de Piccato demostraron soltura, intensidad y determinación para imponerse 99-65. Hoy se enfrentan a Colombia.
Deportivo22 de febrero de 2021Los indicios que se percibían en la previa se confirmaron en el partido. La Selección de Gabriel Piccato está en un nivel muy superior al que exhibió en la ventana de noviembre en Obras, y tuvo una noche perfecta desde el juego, en la que su único lamento pasó por la lesión de Máximo Fjellerup, quien sufrió un fuerte dolor en el gemelo interno de la pierna derecha, debió abandonar el partido y será evaluado nuevamente en las próximas horas. La lucidez e intensidad transmitida por el equipo se logró trasladar a la cancha, donde superaron a Chile desde el salto inicial hasta la bocina final. Un equipo más rodado, por la competencia brindada en la Liga Nacional, afianzado desde el juego colectivo y sin nervios para ejecutar el plan ideado por el cuerpo técnico, se llevó por delante al combinado trasandino, que tuvo algunas bajas respecto al partido que se jugó en Obras.
La madurez, experiencia y visión de cancha de Tayavek Gallizzi (12 puntos y tres rebotes), uno de los dos subcampeones del Mundo que hay en el plantel, resultaron claves para marcar la diferencia en el arranque. Lo propio hizo Federico Aguerre (18, 4/5 en triples) moviéndose como cuatro abierto, jugando dentro y fuera, posteado o de frente al aro, lo que le dio espacio a Taya para que explote el uno contra uno. A ellos se les sumó un perímetro multifacético, que cada vez se entiende mejor. José Vildoza (9 y cuatro asistencias) desequilibrante desde el drible y pasador. Fjellerup (13 y seis pases gol) intratable durante los 17 minutos que disputó, aprovechando su capacidad física y explosión para marcar una diferencia. Y Leo Schattmann (7), sin tener gran efectividad desde el triple, fue amenazante para la defensa rival, lo que utilizó para abrirle espacios a sus compañeros.
Entre los debutantes, Martín Fernández (7) y Matías Solanas (10) jugaron con soltura y se acoplaron sin problemas a lo solicitado por el entrenador. Fausto Ruesga, quien también hizo su estreno, dejó su sello con una gran volcada de espaldas en el cierre del encuentro. El Alma coronó una actuación memorable, con grandes rendimientos individuales, pero sobre todo, brindó exhibición colectiva que incluye un 52% de efectividad en triples, un 62% en dobles, y 23 asistencias en 39 goles de campo, que reflejan el 99-65 final.
Aunque la clasificación a la AmeriCup 2022 ya es un hecho desde antes del salto inicial, gracias al triunfo de Venezuela sobre Colombia, el combinado albiceleste deberá revalidar sus pergaminos hoy, en el duelo contra los anfitriones desde las 18.30 (televisan TyC Sports y Directv Sports). Será un gran desafío para los de Piccato, ya que Colombia está obligado a ganar para arrebatarle el tercer puesto a Chile y obtener su boleto al certamen continental.
Fuente: Argentina Basketball.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.