
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Cada colectivo podrá llevar hasta 20 pasajeros parados. Lo dispuso la Municipalidad de Córdoba para acompañar el incremento de la demanda por el inicio del ciclo lectivo 2021.
Córdoba26 de febrero de 2021
La Municipalidad de Córdoba dispuso el incremento de las unidades que realizan los recorridos del transporte urbano de pasajeros, como así también la capacidad que podrá transportar cada colectivo. Si bien el sistema continúa en emergencia, la Secretaría de Movilidad Urbana estableció que se acompañe el regreso de ciclo lectivo incorporando 108 unidades a las 470 que circulan actualmente, totalizando 578 colectivos en sus servicios.
Además, cada empresa contará con unidades de refuerzo, que estarán disponibles para atender cualquier eventualidad o necesidades del servicio en esta nueva etapa. De esta manera, el transporte urbano de pasajeros de la ciudad funcionará con el 83 por ciento de su flota disponible, mientras que la demanda de viajes continúa baja y es actualmente del 52 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Al mismo tiempo, la Secretaría de Movilidad Urbana resolvió permitir hasta 20 personas paradas por cada unidad, ampliando así la capacidad de pasajeros trasladados en cada viaje. Estas medidas permitirán reducir el tiempo de espera en las paradas. Las líneas troncales, que concentran la mayor demanda, tendrán frecuencias de 10 minutos en horario pico, mientras que las restantes también reducirán el tiempo de espera (se adjunta archivo).
“Esto es fruto del esfuerzo y el trabajo conjunto que venimos manteniendo con las empresas y de los choferes, en un diálogo permanente para ver de qué manera, en un contexto inédito y adverso como el que nos propone la pandemia, podemos ofrecerles a todos los vecinos de Córdoba el mejor servicio posible”, explicó el Subsecretario de Movilidad Urbana, Gonzalo Guevara. En ese sentido, el funcionario recordó que antes de la pandemia el sistema funcionaba con 650.000 pasajes diarios, muy por encima de los 220.000 registrado durante el corriente mes de febrero. A partir del lunes 1, las empresas contarán con los horarios, paradas y frecuencias habilitadas en sus sitios oficiales: ersaurbano.com, tam-se.com.ar, coniferalsacif.com.ar
Mirá las frecuencias aquí.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.