
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Hasta este viernes 19 de marzo habrá jornadas gratuitas de recreación, juegos con ciencia, tecnología y artes.
Córdoba18 de marzo de 2021En el marco de la apertura de los espacios educativos y la vuelta a clases presenciales, la Dirección de Parques Educativos lleva adelante la “Kermesse del Encuentro. Jornadas de recreación y juego con ciencia, tecnología y artes”, destinada a niñas, niños y jóvenes de las comunidades de las zonas de influencia de los parques educativos. Las actividades se desarrollarán hasta el viernes 19 de marzo en el horario de 15 a 19 hs.
El cronograma, que inició el lunes 15 en el Parque Educativo Este, continuará este martes 16 en el Parque Educativo Noreste, miércoles 17 en Parque Educativo Norte, jueves 18 en Parque Educativo Sureste, finalizando el viernes 19 en el Parque Educativo Sur. Habrá actividades recreativas, científicas, culturales, instalación de juegos y espectáculos artísticos pensados para fortalecer las propuestas de actividades culturales, deportivas, recreativas y de cuidado del ambiente.
Para cumplir con los protocolos sanitarios vigentes, quienes participen estarán organizados en grupos que realizarán los recorridos en secuencia de postas. Toda la propuesta está pensada en relación con el espacio al aire libre y los recursos materiales disponibles en cada uno de los Parques Educativos. Además, desde Scout Argentina se desarrollará una propuesta recreativa vinculada al cuidado del ambiente y la participación. La “Kermés del Encuentro” cuenta con el apoyo y la colaboración de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno y el Ministerio de Ciencia y Tecnología del gobierno de la provincia de Córdoba.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.