
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
La ocupación promedió el 80%. Hubo localidades con 70% y otras con casi 100%. Se presumía una menor actividad. Hay buena expectativa para el verano, aunque las reservas recién empiezan a moverse ahora.
Córdoba19 de noviembre de 2019Carlos Paz, Santa Rosa, Mina Clavero. “De algún modo estamos sorprendidos, para bien”, graficó Julio Bañuelos, titular de la Agencia Córdoba Turismo, sobre el movimiento logrado en el último fin de semana largo del año debido al feriado de ayer. La impresión más generalizada es que la ocupación en alojamientos turísticos, y la actividad en general en las Sierras, estuvieron por encima de lo que se esperaba en la previa. Aunque siempre este “finde” largo cercano al verano estuvo entre los más movidos, la situación de crisis e incertidumbre económica generaba dudas entre los operadores turísticos.
Un relevamiento de La Voz permite inferir que la ocupación estuvo entre el 70 y el 99 por ciento, según las localidades. El promedio rozaría el 80 por ciento, sobre las 155 mil plazas en hoteles y cabañas que tiene Córdoba en sus 11 zonas turísticas, incluida la Capital. La estimación es similar a la que ayer trazaban en la Agencia Córdoba Turismo: “Creemos que el promedio anda en el 80 por ciento. Hay localidades como La Cumbrecita y Miramar que colmaron su capacidad. Y unas cuantas superaron el 90”, dijo Bañuelos.
La ciudad de Córdoba, que no es un destino tan convocante en “findes” largos de meses de calor, registró una ocupación en sus hoteles de casi el 80 por ciento.
“La impresión es que en general hay conformidad con el movimiento”, señaló el funcionario.
El anterior “finde” largo, en octubre, había dejado también aroma a satisfacción, teniendo en cuenta el contexto. Pero este fue mejor. El clima también tendió una mano: los balnearios sobre ríos y lagos tomaron casi la fisonomía de los días de verano.El buen tiempo, a pesar de algunas lluvias, hizo que, además de los turistas que pernoctaron una o dos noches, se sumaran cordobeses en excursiones de un día.
“Algunos ven esto como un anticipo optimista del verano. Ojalá lo sea”, admitió Bañuelos a La Voz.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.