
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
Coinbase presentó ante la SEC de EEUU los pliegos para empezar a operar bajo el símbolo “COIN” en el Nasdaq.
Economía18 de marzo de 2021
La plataforma estadounidense de negociación de criptomonedas Coinbase, participada desde 2015 por el banco BBVA, registró en la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) una enmienda al prospecto para salir a Bolsa en el Nasdaq Global Select Market, en la que precisó que los accionistas de la compañía revenderán hasta 114,85 millones de acciones de clase A, que cotizarán bajo el símbolo “COIN”.
La transacción se realizará mediante el mecanismo de cotización directa, menos costoso que las tradicionales OPV (oferta pública de venta), ya que se caracteriza por la venta de acciones existentes en poder de los accionistas en vez de la emisión de nuevos títulos, y por el que las empresas pueden cotizar sin ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario o suscriptor de la operación, práctica que elude así el roadshow y la fijación de un precio inicial.
“Los accionistas registrados pueden optar por vender sus acciones ordinarias de clase A cubiertas por este prospecto en la medida en que lo determinen”, señaló la empresa en un comunicado reproducido por Europa Press.
Coinbase aclara en el folleto que cuenta con acciones ordinarias de clase A y de clase B, con idénticos derechos, excepto con respecto a los derechos de voto y conversión, puesto que cada acción de clase A tiene derecho a un voto, mientras que cada título de clase B tiene derecho a 20 votos y es convertible en cualquier momento en acciones ordinarias de clase A.
De este modo, los tenedores de acciones ordinarias clase B en circulación poseen aproximadamente el 99,2% del poder de voto del capital social de Coinbase en circulación.
Coinbase advierte de que “actualmente no existe un mercado público para las acciones ordinarias de clase A”, aunque subraya que ambas clases de títulos tienen un historial de negociación en transacciones privadas, que en el primer trimestre de 2021 registraron un precio más bajo de 200 dólares y más alto de 375,01, lo que supone un precio promedio ponderado de 343,58 dólares.
No obstante, la plataforma advierte de que los precios de negociación recientes de sus acciones de clase A y de clase B en transacciones privadas “pueden tener poca o ninguna relación con el precio público de apertura o el precio de negociación posterior de las acciones ordinarias de clase A en el Nasdaq Global Select Market”.
Coinbase disparó un 139% sus ingresos en 2020, hasta USD 1.277,7 millones, con un beneficio neto de USD 322,3 millones, frente a las pérdidas de USD 30,3 millones de 2019.
Los planes para la salida a Bolsa de Coinbase coinciden con un nuevo rally de la cotización del Bitcoin, que recientemente llegó a cotizar por primera vez por encima de USD 61.000, mientras que en la sesión de este jueves se cambiaba por cerca de USD 60.000 dólares. En lo que va de año, la criptomoneda de referencia se ha revalorizado un 100 por ciento.
Fuente: Infobae.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.