
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Coinbase presentó ante la SEC de EEUU los pliegos para empezar a operar bajo el símbolo “COIN” en el Nasdaq.
Economía18 de marzo de 2021La plataforma estadounidense de negociación de criptomonedas Coinbase, participada desde 2015 por el banco BBVA, registró en la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) una enmienda al prospecto para salir a Bolsa en el Nasdaq Global Select Market, en la que precisó que los accionistas de la compañía revenderán hasta 114,85 millones de acciones de clase A, que cotizarán bajo el símbolo “COIN”.
La transacción se realizará mediante el mecanismo de cotización directa, menos costoso que las tradicionales OPV (oferta pública de venta), ya que se caracteriza por la venta de acciones existentes en poder de los accionistas en vez de la emisión de nuevos títulos, y por el que las empresas pueden cotizar sin ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario o suscriptor de la operación, práctica que elude así el roadshow y la fijación de un precio inicial.
“Los accionistas registrados pueden optar por vender sus acciones ordinarias de clase A cubiertas por este prospecto en la medida en que lo determinen”, señaló la empresa en un comunicado reproducido por Europa Press.
Coinbase aclara en el folleto que cuenta con acciones ordinarias de clase A y de clase B, con idénticos derechos, excepto con respecto a los derechos de voto y conversión, puesto que cada acción de clase A tiene derecho a un voto, mientras que cada título de clase B tiene derecho a 20 votos y es convertible en cualquier momento en acciones ordinarias de clase A.
De este modo, los tenedores de acciones ordinarias clase B en circulación poseen aproximadamente el 99,2% del poder de voto del capital social de Coinbase en circulación.
Coinbase advierte de que “actualmente no existe un mercado público para las acciones ordinarias de clase A”, aunque subraya que ambas clases de títulos tienen un historial de negociación en transacciones privadas, que en el primer trimestre de 2021 registraron un precio más bajo de 200 dólares y más alto de 375,01, lo que supone un precio promedio ponderado de 343,58 dólares.
No obstante, la plataforma advierte de que los precios de negociación recientes de sus acciones de clase A y de clase B en transacciones privadas “pueden tener poca o ninguna relación con el precio público de apertura o el precio de negociación posterior de las acciones ordinarias de clase A en el Nasdaq Global Select Market”.
Coinbase disparó un 139% sus ingresos en 2020, hasta USD 1.277,7 millones, con un beneficio neto de USD 322,3 millones, frente a las pérdidas de USD 30,3 millones de 2019.
Los planes para la salida a Bolsa de Coinbase coinciden con un nuevo rally de la cotización del Bitcoin, que recientemente llegó a cotizar por primera vez por encima de USD 61.000, mientras que en la sesión de este jueves se cambiaba por cerca de USD 60.000 dólares. En lo que va de año, la criptomoneda de referencia se ha revalorizado un 100 por ciento.
Fuente: Infobae.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.