
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
333.292 personas ya recibieron la primera dosis, de las cuales 48.537 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Córdoba04 de abril de 2021Hasta este sábado, en la provincia de Córdoba se colocaron en total 333.292 dosis de vacunas para Covid-19 y 48.537 personas completaron el esquema de inmunización. Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario. En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 171.416 dosis se colocaron en el departamento Capital y 161.876 en los 25 departamentos del interior.
En relación al total de vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 91,10% del total de las primeras dosis y 86,90% del total de las segundas dosis recibidas. Del total global, el 20% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 2% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, docentes de primer ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario. Mientras que el 63% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente. El 3% corresponde a personas mayores de 65 años con comorbilidades.
En el día de la fecha se inmunizaron 80 personas no institucionalizadas con discapacidad, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo «Autovac». A partir del lunes próximo, comenzará la vacunación de mayores de 60 con comorbilidades y docentes de segundo ciclo.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan. El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial. La campaña de vacunación continuará el día lunes en el Centro de Convenciones, Comedor Universitario, Pabellón Argentina, Sheraton, espacio El Illia y Autovac del Kempes, en el horario comprendido entre las 8 y las 20.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.