
El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.
Los jubilados cobrarán $3000 extra entre abril y mayo "para no perder poder adquisitivo ante la inflación", tal como explicó la titular de ANSeS, Fernanda Raverta.
Argentina04 de abril de 2021
El martes pasado, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) confirmó las fechas de cobro de los haberes previsionales para el mes entrante. Sin la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $10.000 que el gobierno emitió durante el año pasado en los meses más duros de la paralización económica, el calendario incluye la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las jubilaciones y pensiones.
Así, luego de los aumentos de marzo, los cuales implicaron una suba del 8,07 % de acuerdo a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el gobierno y la ANSeS continúan con los beneficios para quienes cobran haberes previsionales. De esta forma, entre abril y mayo los jubilados y pensionados recibirán un bono de $3.000 ($1.500 cada mes) con el fin de "no perder poder adquisitivo ante la inflación", tal como expresó Fernanda Raverta, titular de la ANSeS. Esta ayuda será otorgada a quienes cobren hasta $30.856 por mes, con lo que se busca cubrir al 70 % de los beneficiarios, es decir, a 7 millones de jubilados y pensionados.
Así, en abril y mayo quienes accedan a la jubilación mínima pasarán a obtener $ 22.071 mensuales gracias a este bono, mientras que los beneficiarios de la PNC cobrarán $15.899 y los de la PUAM percibirán $17.956. De esta forma, el gobierno pretende cubrir a estos individuos frente a la inflación hasta el nuevo aumento que se dará en junio siguiendo la nueva fórmula actualizada.
Fuente: El Cronista.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.