
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La entrada es gratuita e incluye una propuesta de recorridos guiados y adaptados a protocolos COVID-19.
Córdoba07 de abril de 2021El Centro de interpretación científica Plaza Cielo Tierra informa que ya se encuentra habilitado el turnero para realizar las reservas correspondientes al fin de semana del 9, 10 y 11 de abril. La entrada es gratuita e incluye una propuesta de recorridos guiados, adaptados a protocolos COVID-19 y una novedad: una función astronómica 360 usando lentes de realidad virtual. Se trata de una alternativa al tradicional espectáculo del Planetario Julio Verne que debido al contexto epidemiológico no es posible utilizar.
Se podrán hacer visitas guiadas los días viernes, sábados y domingos de 14 a 19 horas con una reserva previa a través de la página www.plazacielotierra.org. Los cupos son limitados y en caso de lluvia se suspenden todos los turnos programados para ese día. Los interesados en reservar deberán hacer su reserva nuevamente para asistir otro día del fin de semana.
¿Qué son las visitas cuidadas?
Son visitas que cumplen con los requisitos estrictos del protocolo aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencias para prevenir el contagio de coronavirus. Todo el recorrido por los distintos espacios de la Plaza, será realizado bajo la dirección y supervisión de un guía, provisto de barbijo/tapaboca y máscara facial, y bajo la modalidad de “burbuja” con un máximo de 20 personas en total.
Los visitantes deberán mantener en todo momento un distanciamiento de al menos 2 metros entre personas/grupos convivientes y guía.
La visita cuidada incluye:
Astroparque: conocemos una serie de instrumentos astronómicos y climatológicos, destinados a estudiar la atmósfera y el cielo. https://www.plazacielotierra.org/exhibicion/veleta-gigante/
Plaza Didáctica: descubrimos los fenómenos físicos a partir de juegos e instrumentos simples.
Plaza Didáctica – Palancas para mover el Mundo
Geoparque: Viajamos a la época en que vivían los dinosaurios para conocer nuestro pasado.
Geoparque – Jardín de huellas
Recorrido por el edificio:
Nivel Aire, Nivel Tierra, Agua y Fuego.
Todos los grupos estarán acompañados por un/a guía que los acompañará durante toda la visita.
Función astronómica 360:
La Plaza propone una alternativa a la tradicional función dentro del planetario Julio Verne: un video 360 utilizando lentes de realidad virtual (VR). Cada visitante puede utilizar los anteojos VR provistos por la institución y previamente higienizado.
Los visitantes deberán utilizar sus celulares personales. El enlace de Youtube, la conexión Wifi, los lentes VR y los auriculares serán provistos por Plaza Cielo Tierra, siempre respetando las medidas de seguridad e higiene.
Duración estimada del recorrido: 1 hora.
Requisitos para garantizar una visita cuidada:
En el ingreso al predio, los visitantes serán recibidos por el personal de la institución, que verificará:
La zona de espera de los visitantes, previo a su ingreso, ha sido demarcada con líneas amarillas para indicar los lugares de ubicación, respetando la distancia establecida de separación entre individuos/grupos de convivientes (mínimo de 2 m).
El ingreso para las visitas guiadas se realiza por la entrada del Puente del Parque de las Tejas, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 1580.
¿Qué es Plaza Cielo Tierra?
Es un Centro de Interpretación Científica, cuyo principal objetivo es alentar la comunicación pública de la ciencia y la tecnología. Es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de Córdoba y del Gobierno de la Provincia. Está ubicado en el Parque de Las Tejas. El espacio ofrece disfrutar, observar, descubrir y explorar diferentes fenómenos naturales y conocer más sobre la ciencia y la historia. Está destinado principalmente a actividades científicas, promoviendo la educación y formación tanto de niños como de jóvenes y adultos.
¿Dónde está ubicada la Plaza Cielo Tierra? Mirá el mapa.
También podés hacer un recorrido virtual. Más información en www.plazacielotierra.org
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.