
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El grupo presenta "Marea Negra" en vivo en Club Paraguay.
Tras cancelarse debido a la pandemia el concierto en vivo en el cual iban a presentar su nuevo disco un año atrás, Tranki Punki sube al escenario de Club Paraguay con los temas de Marea Negra. El disco fue lanzado en febrero de 2020 junto a Goza Records, y este 17 de abril el show presencial en Club Paraguay será transmitido en vivo por streaming para todo el mundo.
Marea Negra es el segundo álbum de la banda de punk cordobés nacida en 2013, e incluye diez canciones con ritmos rock, gypsy y punk, entre otros. En el concierto, además, repasarán las canciones de su primer disco.
Las Tranki Punki son Vicky Barturen (voz, guitarra eléctrica), Drela Sanz (violín y coros), Polakita Wojnacki (acordeón),Cele Pereyra (bajo y coros), Gi Torcigliani (percusión) y Sofía Dem (batería).
El show es el 17 de abril a las 21 en Club Paraguay. La mesa para dos personas se consigue a $ 1000 en alpogo.com
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.