
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El grupo presenta "Marea Negra" en vivo en Club Paraguay.
Tras cancelarse debido a la pandemia el concierto en vivo en el cual iban a presentar su nuevo disco un año atrás, Tranki Punki sube al escenario de Club Paraguay con los temas de Marea Negra. El disco fue lanzado en febrero de 2020 junto a Goza Records, y este 17 de abril el show presencial en Club Paraguay será transmitido en vivo por streaming para todo el mundo.
Marea Negra es el segundo álbum de la banda de punk cordobés nacida en 2013, e incluye diez canciones con ritmos rock, gypsy y punk, entre otros. En el concierto, además, repasarán las canciones de su primer disco.
Las Tranki Punki son Vicky Barturen (voz, guitarra eléctrica), Drela Sanz (violín y coros), Polakita Wojnacki (acordeón),Cele Pereyra (bajo y coros), Gi Torcigliani (percusión) y Sofía Dem (batería).
El show es el 17 de abril a las 21 en Club Paraguay. La mesa para dos personas se consigue a $ 1000 en alpogo.com
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.