
Holanda recomienda prohibir el uso de TikTok e Instagram a menores de 15 años
Redes Sociales18 de junio de 2025El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
Es una característica que también funcionará en el futuro para Facebook. Está disponible para un grupo de personas, a nivel global.
Redes Sociales15 de abril de 2021La red social Instagram ha comenzado a probar una función que les permite a los usuarios ocultar la información del contador de “me gusta” de los posteos. Esta característica también se pondrá a prueba en Facebook en el futuro. Se trata de una promesa que la compañía viene haciendo desde 2019 y está disponible, por el momento, para un pequeño porcentaje de usuarios.
Anteriormente, y en fase de prueba, Instagram había dejado de mostrar de forma automática para algunos usuarios el contador de "likes" de las publicaciones, para que las personas puedan centrarse más en el contenido y menos en la popularidad. Ahora, esta función está habilitada para un grupo de personas a nivel global, y también a modo de prueba.
Así, de acuerdo a TechCrunch, habrá tres opciones para definir cómo ver los “me gusta” en la plataforma. En primer lugar, es posible ocultar todos los contadores de “like”. La segunda opción es solo hacerlo en las publicaciones del propio usuario. La tercera es mantener la forma clásica de seguir informando cantidad de “me gusta”.
Esta nueva función puede ser configurada desde la opción Ajustes, o se puede designar para cada posteo a través del botón de tres puntos desplegados. Por su parte, Facebook confirmó que también prepara la llegada de una función similar, permitiendo a los usuarios ocultar los contadores de “me gusta”.
En 2019, Instagram comenzó a ocultar los números de corazones en los posteos. “Algunas personas encontraron esto beneficioso, pero algunos todavía querían ver el recuento de los ‘Me gusta’ para poder rastrear lo que es popular”, dijo la compañía en un comunicado.
En marzo de este año, un error hizo que desaparecieran el número de corazones para algunos usuarios de Instagram durante un par de horas, lo que generó dudas sobre si la empresa relanzaría pronto la función. La compañía enfatizó que ésta es todavía una prueba pequeña y que espera compartir más en poco.
Fuente: Infobae.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.