
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
Es una característica que también funcionará en el futuro para Facebook. Está disponible para un grupo de personas, a nivel global.
Redes Sociales15 de abril de 2021
La red social Instagram ha comenzado a probar una función que les permite a los usuarios ocultar la información del contador de “me gusta” de los posteos. Esta característica también se pondrá a prueba en Facebook en el futuro. Se trata de una promesa que la compañía viene haciendo desde 2019 y está disponible, por el momento, para un pequeño porcentaje de usuarios.
Anteriormente, y en fase de prueba, Instagram había dejado de mostrar de forma automática para algunos usuarios el contador de "likes" de las publicaciones, para que las personas puedan centrarse más en el contenido y menos en la popularidad. Ahora, esta función está habilitada para un grupo de personas a nivel global, y también a modo de prueba.
Así, de acuerdo a TechCrunch, habrá tres opciones para definir cómo ver los “me gusta” en la plataforma. En primer lugar, es posible ocultar todos los contadores de “like”. La segunda opción es solo hacerlo en las publicaciones del propio usuario. La tercera es mantener la forma clásica de seguir informando cantidad de “me gusta”.
Esta nueva función puede ser configurada desde la opción Ajustes, o se puede designar para cada posteo a través del botón de tres puntos desplegados. Por su parte, Facebook confirmó que también prepara la llegada de una función similar, permitiendo a los usuarios ocultar los contadores de “me gusta”.
En 2019, Instagram comenzó a ocultar los números de corazones en los posteos. “Algunas personas encontraron esto beneficioso, pero algunos todavía querían ver el recuento de los ‘Me gusta’ para poder rastrear lo que es popular”, dijo la compañía en un comunicado.
En marzo de este año, un error hizo que desaparecieran el número de corazones para algunos usuarios de Instagram durante un par de horas, lo que generó dudas sobre si la empresa relanzaría pronto la función. La compañía enfatizó que ésta es todavía una prueba pequeña y que espera compartir más en poco.
Fuente: Infobae.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.