
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias han detectado una "supertierra" y se encuentra a 36 años luz de nuestro planeta.
Ciencia20 de abril de 2021Gran parte de aquello que hay fuera de nuestro planeta es todavía una incógnita. A pesar de los nuevos hallazgos en la materia, todavía quedan millones de rincones inexplorados en el espacio. Así, en la incesante búsqueda de conocimiento espacial, un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han descubierto un mundo más grande y más masivo que la Tierra.
Esta supertierra se encuentra a 36 años luz de nuestro planeta, orbitando alrededor de la estrella enana roja GJ 740. Según revelan los primeros estudios llevados a cabo, este exoplaneta orbita su estrella con un periodo de 2,4 días, mientras que su masa sería tres veces la del planeta Tierra. "Nos encontramos frente al planeta con el segundo periodo orbital más corto alrededor de este tipo de estrella. La masa y el periodo orbital de este planeta sugieren una composición rocosa, así como un radio estimado de 1.4 radios terrestres", describe Borja Toledo Padrón, autor principal del estudio, que ha sido publicado en Astronomy & Astrophysics.
Los datos, además, indican también la presencia de un segundo planeta que orbita la estrella GJ 740 con un periodo de 9 años y una similar a la de Saturno (que es cien veces la terrestre). No obstante, su señal de velocidad podría ser resultado del ciclo magnético de la estrella, por lo que todavía se precisan más datos que confirmen que, evidentemente, la señal se deba a un planeta. Los investigadores apuntan que se seguirán estudiando estas supertierras con los datos obtenidos por el satélite TESS, del Programa Explorers de la NASA.
A la búsqueda de más exoplanetas
Durante los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios sobre las enanas rojas con el fin de encontrar nuevos exoplanetas en su órbita. Éstas, conocidas como estrellas frías, tienen temperaturas superficiales de entre 2.400 y 3.700 kelvin (más de 2.000 grados más frías que el Sol), mientras que las masas son entre el 0,08 y el 0,45 de la masa solar.
Así, la misión Kepler ha conseguido descubrir un total de 156 nuevos planetas alrededor de estas estrellas frías. "La búsqueda de nuevos exoplanetas alrededor de estrellas frías está impulsada por la menor diferencia que existe entre la masa planetaria y la masa estelar en comparación con estrellas de otras clases espectrales", explica Borja Toledo. Se estima que este tipo de estrellas albergan de media 2,5 planetas con un periodo orbital por debajo de los 200 días.
En el año 1998 se descubrió la primera señal en velocidad radial de un exoplaneta alrededor de una estrella fría; desde entonces, se han descubierto en total de 116 exoplanetas alrededor de este tipo de estrellas mediante la técnica de la velocidad radial.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.