
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Según relevamientos de las consultoras, en abril la inflación está lejos de mostrar una reducción significativa y podría acercarse de nuevo al 4%, lo que disiparía más las posibilidades de cerrar el año en 29%.
Economía26 de abril de 2021Luego del 4,8% de marzo, los precios en abril siguen con significativos aumentos de acuerdo con los relevamientos semanales y quincenales de consultoras privadas que alimentan las preocupaciones sobre la dinámica inflacionaria. Y, más allá de la cifra del índice general, las principales luces de alarma se centran en la escalada del precio de los alimentos. En lo que va del año, la inflación acumula un 13% en su nivel general, pero el rubro de alimentos y bebidas alcanzó el 13,8%, tras un 4,8% en enero, un 3,6% en febrero y un 4,6% en marzo. Y en abril lejos está de bajar significativamente.
El relevamiento semanal que realiza la consultora LCG arrojó un incremento de 0,8% para la tercera semana de abril. Si bien no es de los datos más altos para una tercera semana, lleva al acumulado mensual a 3,2% y deja una inflación mensual promedio de 4,6% para las últimas cuatro semanas, y de 4,4% si se mide de punta a punta. "Estos niveles de precios dejan un arrastre de 4,9% para lo que queda el mes de abril", señala LCG, que remarca que las carnes volvieron a liderar los aumentos, seguido por el azúcar, miel y otros dulces y de las bebidas e infusiones.
De replicarse esta magnitud de aumento en el dato oficial de abril, el bolsillo de los sectores que destinan una mayor parte de sus ingresos a estos productos que los demás se verá todavía más presionado. Así lo refleja la trayectoria reciente de las canastas básicas total y alimentaria, que sirven como montos de referencia para determinar el nivel de pobreza e indigencia, respectivamente.
En tanto, la consultora Ecolatina detectó en la primera quincena un aumento intermensual del 4,5% en su relevamiento en el Gran Buenos Aires, aunque esperan cierta desaceleración para la segunda mitad del año, pero sin que se perfore el 4% promedio en el mes. En cuanto a alimentos y bebidas, Ecolatina proyecta que crecerán por debajo del nivel general, a un ritmo de 3,5%, mientras que las mayores subas serán los vinculados a indumentaria y subas puntuales en prepagas, combustibles, expensas, subtes y taxis. Para el año, proyecta una inflación de 42,5%, muy por encima de la meta oficial de 29%, que requiere para su cumplimiento un promedio mensual de 1,5% para los nueve meses restantes del año.
Fuente: El Cronista.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.