
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que si se toman medidas drásticas deben incluir a todas las actividades; en la AFA creen que fue un pedido aislado y aguardan una decisión del gobierno nacional.
Deportivo26 de abril de 2021El fútbol en la Argentina podría suspenderse, si prospera el pedido del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, de implementar un cierre “muy fuerte” de circulación, que incluiría la interrupción de los torneos locales. “Desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, necesitamos una medida drástica de por lo menos 15 días”, sentenció en conferencia de prensa. Y detalló: “Necesitamos un cierre muy fuerte en la circulación de las personas y, por ende, de la circulación del virus”.
Fue entonces cuando, ante la repregunta en relación a la actividad futbolística, el funcionario fue claro: “Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos”, planteó. Según confiaron, las palabras de Gollán son opiniones personales que hasta el momento no tienen eco a nivel nacional. En la AFA no recibieron ninguna información oficial de que algo así vaya a suceder, y que si llegara a ser una medida del gobierno nacional, la acatarían, como hicieron en 2020, cuando desde el Ejecutivo bajó la decisión de frenar la pelota.
Golán considera necesario un "cierre muy fuerte" de al menos 15 días.
El ministro compartió parte de las charlas privadas que tuvo en los últimos días con el gobernador Axel Kicillof y otros dirigentes. De esas conversaciones surgieron las preocupaciones puntuales que le compartieron al presidente Alberto Fernández el pasado viernes por la noche, durante una reunión de urgencia realizada en la Casa de Gobierno. “Si no se toman decisiones firmes y no avanzamos con la vacunación, la imagen de saturación va a ser completa. Esto que está pasando acá, empieza a pasar en muchas ciudades del interior del país. La situación es gravísima, con un punto de saturación muy fuerte. Lo que sucede en el AMBA repercute en todo el país”, describió con preocupación.
De concretarse, la suspensión del fútbol sería la gran novedad de los próximos anuncios. El año pasado, la actividad ya había estado detenida entre marzo y septiembre, lo que generó fuertes problemas financieros en los clubes. Pero hay más. Porque cualquier determinación en este sentido también impacta en el plano internacional. De hecho, por un acuerdo puntual entre Conmebol y el gobierno argentino, existe una excepción en la realización de los partidos nocturnos que se disputan en el AMBA. En ese contexto, se da la contradicción de que Boca debió adelantar hace 8 días su partido contra Atlético Tucumán para las 18, por la Copa de la Liga, pero mañana está habilitado para recibir a Santos a partir de las 21.30, por la Copa Libertadores. Ambos, en el mismo estadio: la Bombonera.
De acuerdo a datos oficiales, la ocupación de las camas de terapia intensiva en los hospitales públicos porteños trepó al 83,5 por ciento, según el último reporte epidemiológico. Con un dato alarmante: el ingreso de pacientes con cuadros graves creció más de 20 por ciento en el plazo de una semana.
Fuente: La Nación Deportes.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura