
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que si se toman medidas drásticas deben incluir a todas las actividades; en la AFA creen que fue un pedido aislado y aguardan una decisión del gobierno nacional.
Deportivo26 de abril de 2021El fútbol en la Argentina podría suspenderse, si prospera el pedido del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, de implementar un cierre “muy fuerte” de circulación, que incluiría la interrupción de los torneos locales. “Desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, necesitamos una medida drástica de por lo menos 15 días”, sentenció en conferencia de prensa. Y detalló: “Necesitamos un cierre muy fuerte en la circulación de las personas y, por ende, de la circulación del virus”.
Fue entonces cuando, ante la repregunta en relación a la actividad futbolística, el funcionario fue claro: “Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos”, planteó. Según confiaron, las palabras de Gollán son opiniones personales que hasta el momento no tienen eco a nivel nacional. En la AFA no recibieron ninguna información oficial de que algo así vaya a suceder, y que si llegara a ser una medida del gobierno nacional, la acatarían, como hicieron en 2020, cuando desde el Ejecutivo bajó la decisión de frenar la pelota.
Golán considera necesario un "cierre muy fuerte" de al menos 15 días.
El ministro compartió parte de las charlas privadas que tuvo en los últimos días con el gobernador Axel Kicillof y otros dirigentes. De esas conversaciones surgieron las preocupaciones puntuales que le compartieron al presidente Alberto Fernández el pasado viernes por la noche, durante una reunión de urgencia realizada en la Casa de Gobierno. “Si no se toman decisiones firmes y no avanzamos con la vacunación, la imagen de saturación va a ser completa. Esto que está pasando acá, empieza a pasar en muchas ciudades del interior del país. La situación es gravísima, con un punto de saturación muy fuerte. Lo que sucede en el AMBA repercute en todo el país”, describió con preocupación.
De concretarse, la suspensión del fútbol sería la gran novedad de los próximos anuncios. El año pasado, la actividad ya había estado detenida entre marzo y septiembre, lo que generó fuertes problemas financieros en los clubes. Pero hay más. Porque cualquier determinación en este sentido también impacta en el plano internacional. De hecho, por un acuerdo puntual entre Conmebol y el gobierno argentino, existe una excepción en la realización de los partidos nocturnos que se disputan en el AMBA. En ese contexto, se da la contradicción de que Boca debió adelantar hace 8 días su partido contra Atlético Tucumán para las 18, por la Copa de la Liga, pero mañana está habilitado para recibir a Santos a partir de las 21.30, por la Copa Libertadores. Ambos, en el mismo estadio: la Bombonera.
De acuerdo a datos oficiales, la ocupación de las camas de terapia intensiva en los hospitales públicos porteños trepó al 83,5 por ciento, según el último reporte epidemiológico. Con un dato alarmante: el ingreso de pacientes con cuadros graves creció más de 20 por ciento en el plazo de una semana.
Fuente: La Nación Deportes.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.