
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
El Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que si se toman medidas drásticas deben incluir a todas las actividades; en la AFA creen que fue un pedido aislado y aguardan una decisión del gobierno nacional.
Deportivo26 de abril de 2021El fútbol en la Argentina podría suspenderse, si prospera el pedido del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, de implementar un cierre “muy fuerte” de circulación, que incluiría la interrupción de los torneos locales. “Desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, necesitamos una medida drástica de por lo menos 15 días”, sentenció en conferencia de prensa. Y detalló: “Necesitamos un cierre muy fuerte en la circulación de las personas y, por ende, de la circulación del virus”.
Fue entonces cuando, ante la repregunta en relación a la actividad futbolística, el funcionario fue claro: “Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos”, planteó. Según confiaron, las palabras de Gollán son opiniones personales que hasta el momento no tienen eco a nivel nacional. En la AFA no recibieron ninguna información oficial de que algo así vaya a suceder, y que si llegara a ser una medida del gobierno nacional, la acatarían, como hicieron en 2020, cuando desde el Ejecutivo bajó la decisión de frenar la pelota.
Golán considera necesario un "cierre muy fuerte" de al menos 15 días.
El ministro compartió parte de las charlas privadas que tuvo en los últimos días con el gobernador Axel Kicillof y otros dirigentes. De esas conversaciones surgieron las preocupaciones puntuales que le compartieron al presidente Alberto Fernández el pasado viernes por la noche, durante una reunión de urgencia realizada en la Casa de Gobierno. “Si no se toman decisiones firmes y no avanzamos con la vacunación, la imagen de saturación va a ser completa. Esto que está pasando acá, empieza a pasar en muchas ciudades del interior del país. La situación es gravísima, con un punto de saturación muy fuerte. Lo que sucede en el AMBA repercute en todo el país”, describió con preocupación.
De concretarse, la suspensión del fútbol sería la gran novedad de los próximos anuncios. El año pasado, la actividad ya había estado detenida entre marzo y septiembre, lo que generó fuertes problemas financieros en los clubes. Pero hay más. Porque cualquier determinación en este sentido también impacta en el plano internacional. De hecho, por un acuerdo puntual entre Conmebol y el gobierno argentino, existe una excepción en la realización de los partidos nocturnos que se disputan en el AMBA. En ese contexto, se da la contradicción de que Boca debió adelantar hace 8 días su partido contra Atlético Tucumán para las 18, por la Copa de la Liga, pero mañana está habilitado para recibir a Santos a partir de las 21.30, por la Copa Libertadores. Ambos, en el mismo estadio: la Bombonera.
De acuerdo a datos oficiales, la ocupación de las camas de terapia intensiva en los hospitales públicos porteños trepó al 83,5 por ciento, según el último reporte epidemiológico. Con un dato alarmante: el ingreso de pacientes con cuadros graves creció más de 20 por ciento en el plazo de una semana.
Fuente: La Nación Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.