
IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.
El argentino analizó la supremacía de los autos de la segunda división del WEC, que dominaron el Prólogo en la previa de las 6 Horas de Spa-Francorchamps.
Deportivo29 de abril de 2021
A horas del inicio de la temporada 2021 del Mundial de Resistencia con las 6 Horas de Spa-Francorchamps hay un tema que inquieta al paddock de la categoría: la supremacía de los vehículos de la LMP2 sobre los Hypercars, prototipos de mayor potencia.

Como la nueva clase LMH toman el testigo de la LMP1, la clase mayor del WEC hasta el año pasado, era de suponer que sería más veloz que la LMP2, la segunda división en importancia. Sin embargo, las pruebas generales realizadas entre lunes y martes demostraron lo contrario.
“Por las simulaciones que habíamos realizados sabíamos que nosotros íbamos a estar en los tiempos en los que giramos… El LMP2 es un auto mucho más liviano que casi ha mantenido la misma potencia y muy desarrollado. Por eso esperábamos que sean rápidos”, explicó el argentino José María López durante una conferencia de prensa virtual.

La opinión de Pechito toma relevancia al ser uno de los campeones de la categoría junto al inglés Mike Conway y el japonés Kamui Kobayashi, sus compañeros en el Toyota GAZOO Racing. “Pero lo que se pueda hacer no está en nuestras manos”, explicó el cordobés. “Es algo que depende de la Federación Internacional del Automóvil y el Automóvil Club del Oeste”, explicó en referencia al máximo ente fiscalizador del automovilismo y al organizador del certamen.
“Nosotros estamos al límite de la performance… Lo lógico sería que se disminuya la potencia de los LMP2 porque nosotros estamos peleando contra ellos y hacemos los mismos tiempos con un auto que pesa 300 kilos más y con mucha menos carga aerodinámica. Es mucho más difícil para nosotros… Pero para eso estaba el Prólogo… Ahora esperamos que tomen una decisión correcta”, culminó López.
Fuente: Automundo.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.