
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
El argentino analizó la supremacía de los autos de la segunda división del WEC, que dominaron el Prólogo en la previa de las 6 Horas de Spa-Francorchamps.
Deportivo29 de abril de 2021A horas del inicio de la temporada 2021 del Mundial de Resistencia con las 6 Horas de Spa-Francorchamps hay un tema que inquieta al paddock de la categoría: la supremacía de los vehículos de la LMP2 sobre los Hypercars, prototipos de mayor potencia.
Como la nueva clase LMH toman el testigo de la LMP1, la clase mayor del WEC hasta el año pasado, era de suponer que sería más veloz que la LMP2, la segunda división en importancia. Sin embargo, las pruebas generales realizadas entre lunes y martes demostraron lo contrario.
“Por las simulaciones que habíamos realizados sabíamos que nosotros íbamos a estar en los tiempos en los que giramos… El LMP2 es un auto mucho más liviano que casi ha mantenido la misma potencia y muy desarrollado. Por eso esperábamos que sean rápidos”, explicó el argentino José María López durante una conferencia de prensa virtual.
La opinión de Pechito toma relevancia al ser uno de los campeones de la categoría junto al inglés Mike Conway y el japonés Kamui Kobayashi, sus compañeros en el Toyota GAZOO Racing. “Pero lo que se pueda hacer no está en nuestras manos”, explicó el cordobés. “Es algo que depende de la Federación Internacional del Automóvil y el Automóvil Club del Oeste”, explicó en referencia al máximo ente fiscalizador del automovilismo y al organizador del certamen.
“Nosotros estamos al límite de la performance… Lo lógico sería que se disminuya la potencia de los LMP2 porque nosotros estamos peleando contra ellos y hacemos los mismos tiempos con un auto que pesa 300 kilos más y con mucha menos carga aerodinámica. Es mucho más difícil para nosotros… Pero para eso estaba el Prólogo… Ahora esperamos que tomen una decisión correcta”, culminó López.
Fuente: Automundo.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.