
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La obra se estrena el sábado 8 de mayo en Quinto Deva.
La propuesta está basada en hechos reales. En 2010 muere "Kusi". Su sobrino Oscar hereda el departamento en el que pasó sus últimos días. Allí encuentra 27 cartas escritas por su difunto pariente. Estaban todas dirigidas a un tal Pablo. El miedo a lo diferente, los amores no correspondidos, el qué dirán, el poder económico como excusa para retener a alguien, la ilusión y desilusión. Franco y Oscar llevan al espectador por un viaje personal e íntimo que termina siendo la historia de muchas personas.
Obra dirigida por Cristian Monetti y las actuaciones de Franco Mir y Oscar Godoy. Funciones los sábados desde el 8 de mayo a las 20 en Quinto Deva.
Reservas por mensaje privado a las redes sociales de la sala. Entradas $ 500, jubilados y estudiantes $ 400.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.