
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La iniciativa surgió del ministerio de Educación y afectará a tres de sus líneas. Además, la cartera anticipó aumentos de, por lo menos, el 40%. Cuáles son los requisitos y los montos para cobrar este programa en 2021.
Economía03 de mayo de 2021El Ministerio de Educación prorrogó el plazo de inscripción de tres de sus Becas Progresar hasta el 21 de mayo del 2021. Tanto el pago como las fechas de cobro de este beneficio que abarca a jóvenes de 18 a 24 años están a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A falta del bono de 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), este nuevo plazo "surge de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población", destacó la cartera educativa en un comunicado. El Ministerio informó además que el presupuesto 2021 para las Becas Progresar asciende a más de $27.000 millones, aumentando la inversión del Estado nacional en un 163,7% en el "acompañamiento de las y los alumnos para que puedan darle continuidad a su trayectoria educativa". En esta línea, anunció que para este año habrá incrementos desde el 40% hasta más del 160% en los montos y contempla el pago de 12 cuotas al año.
¿Cuáles son las líneas de Becas Progresar que permiten inscripción hasta el 21 de mayo?
El Ministerio de Educación de la Nación anuncia la prórroga del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas "Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería” hasta el 21 de mayo del 2021.
Becas Progresar requisitos para inscribirse
Progresar nivel obligatorio
Requisitos Progresar nivel superior
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.