
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Los 4.032 nuevos casos de coronavirus registrado en la provincia significaron un nuevo récord de contagios en 24 horas. La máxima cantidad de positivos registrada en un día, fue el jueves pasado con 2.866 infectados.
Salud19 de mayo de 2021Los 4.032 nuevos casos de coronavirus registrados en la provincia significaron un nuevo récord de contagios en 24 horas, lo que representa una suma sustancialmente superior a la máxima cantidad anterior registrada en un día, ocurrida el jueves pasado con 2.866 infectados, mientras fallecieron 25 personas. El Ministerio de Salud provincial confirmó que el nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 44,9% y de 14,5% los que tienen asistencia respiratoria mecánica, aunque en varios hospitales ese porcentaje es ampliamente superior, informaron fuentes médicas
Ante la escalada importante de casos, el Gobierno provincial "analiza extremar las medidas restrictivas para contener la cantidad de contagios, y el próximo viernes habría anuncios al respecto", detallaron fuentes del Gobierno cordobés. Entre las medidas restrictivas que se analizan figuran la circulación desde las 22 los días de semana y que los bares cierren a las 18 como principal medida. Además, se prohibirían las reuniones sociales, privadas o públicas (están permitidas de hasta 10 personas) y se suspendería la actividad deportiva dé más de cuatro participantes.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.