
En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".
La aeronave tendrá una capacidad de entre 65 y 88 personas y estará enfocada en más de 500 rutas.
Mundo20 de mayo de 2021
La empresa Boom Supersonic lanzará al mercado el avión comercial Overture. El proyecto supersónico e hipersónico permitirá realizar viajes de cuatro horas a cualquier parte del mundo y por tan solo 100 dólares.
Ya en octubre pasado, la compañía aeronáutica lanzó el XB1, un avión de demostración en condiciones reales, y ya está preparada para poner al Overture de Mach 2,2 en el aire en 2026.
La aeronave tendrá una capacidad de entre 65 y 88 personas y estará enfocada en más de 500 rutas, especialmente transoceánicas. Las velocidades de Mach-2,2 del avión le permitirá ir a más del doble que los aviones comerciales subsónicos actuales. En este sentido, un viaje entre Nueva York y Londres durará solo tres horas y cuarto, y de Los Ángeles a Sidney, ocho horas y media
“Creemos que es muy importante romper la barrera del tiempo, más que la del sonido”, confiesa a CNN Blake Scholl, fundador y CEO de la firma. Además, asegura que ”romper la barrera del tiempo podría ser un cambio radical”. En referencia a los cambios que podría traer el proyecto de la empresa, el ejecutivo agrega: “Cambia los lugares donde podemos ir de vacaciones, cambia los lugares donde podemos hacer negocios, cambia los lugares de los que te puedes enamorar o de los que puedes estar cerca.
El próximo objetivo de la compañía es hacer volar el prototipo de avión XB1 a escala 1:3 a fines de este año. A su vez, en 2022 estiman iniciar la construcción de una nueva fábrica en Estados Unidos y en 2023, empezar a construir el primer avión Overture.
Respecto de la comparación con el proyecto supersónico del Concorde, el avión británico-francés que operó comercialmente 1969 a 2003, pero que terminó siendo extremadamente caro y perjudicial para el medio ambiente, Scholl sostiene: “Pensamos que estamos retomando las cosas donde las dejó el Concorde y arreglamos lo más importante que es la sostenibilidad económica y del medio ambiente”.
Para el empresario es clave que los pasajes sean accesibles. Mientras el Concorde cobraba alrededor de 12.000 dólares en la década del 90, por un viaje de ida y vuelta, la meta de Scholl es que el Overture tenga precios similares a las tarifas business de cualquier aerolínea.
“Queremos lograr que se pueda llegar a cualquier lugar del mundo en cuatro horas por 100 dólares”, sintetiza Scholl, aunque admite que ese es el objetivo a largo plazo, es decir, dentro de “dos o tres generaciones de aviones” en adelante.
Amigable con el medio ambiente
Para la empresa es importante que el avión sea 100% neutro en carbono desde sus inicios.
“Hemos cambiado por completo la forma de construir los motores de los aviones, así que ahora son más silenciosos y consumen menos”, sostiene Scholl, en referencia a la tecnología empleada para diseñar y construir aeronaves.
Sobre los combustibles alternativos, explica: “Lo que se hace básicamente es succionar el carbono de la atmósfera, licuarlo en el combustible de los aviones y ponerlo en el avión. Así, cuando sale por la parte trasera del avión, solo estás moviendo el carbono en un círculo”.
¿Es posible?
Para Sean O’Keefe, experto en el sector de la aviación de la Universidad de Siracusa, expresidente de Airbus y exsecretario de la Marina de Estados Unidos, el objetivo del Overture es “audaz”. Sin embargo, se mostró entusiasmado: “A veces eso es lo que hace falta: conseguir que alguien que realmente crea en su capacidad para hacer algo así, lo haga realidad”.
Para el especialista, el mayor obstáculo del proyecto es que “más allá de lograr la velocidad, genera una cantidad feroz de calor”, por lo que “cualquier motor convencional que se monte se fundiría”. En este sentido, el éxito de la propuesta dependerá del avance de la ciencia de los materiales.
De acuerdo con O’Keefe, se necesitarán alrededor de 20 años para lograr el desarrollo tecnológico que hará factible el proyecto. Sin embargo, en el sector hay grandes expectativas con la propuesta. Incluso, desde la compañía afirmaron que ya tienen 6000 millones de dólares en pedidos anticipados de aviones Overture.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.