
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Con la participación especial de Charo Bogarín y Juan Palomino.
Por entradas agotadas nuevas funciones 25 de Agosto 20hs. Una experiencia única, a estrenarse en Buenos Aires y New York en 2021. Mediante el uso de tecnología exclusiva de sonido inmersivo 360º, cada espectador podrá disfrutar con auriculares de una obra sonora con efectos sensoriales (gustativos, aromáticos y táctiles) en completa oscuridad. La obra adaptada en tiempos de distanciamiento social, permite el desarrollo de una experiencia completa y segura. Un espectáculo original, disruptivo, que mantiene la línea estética y de calidad que distinguen a la compañía Teatro Ciego. Que además, dadas sus características técnicas, permite la realización en prácticamente cualquier espacio escénico.
SINOPSIS
Sapo de otro pozo, es una historia de amor. La obra narra dos viajes: el viaje del personaje principal, que nace ciego, en Argentina, y se encuentra de regreso a su país después de haber vivido en Nueva York durante los últimos 40 años, donde desarrolló su carrera como músico. Pero además es un viaje interior, a los recuerdos de su vida, la infancia en su casa familiar, su adolescencia, su gran amor, su carrera como artista y la búsqueda constante de libertad entre las ciudades de Buenos Aires y Nueva York. La obra también nos muestra las realidades y formas de pensar de una generación, en dos países con culturas tan diferentes como similares.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.