
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
La famosa marca, que tenía la misma imagen en su paquete hace más de medio siglo, modificó su envase y generó repercusión en redes.
Sociedad28 de mayo de 2021Luego de 65 años, la empresa Molinos decidió hacer un cambio de imagen en la harina Blancaflor, uno de sus productos emblemáticos, y causó revuelo en las redes sociales. Quitó a la cocinera negra, con camisa blanca y delantal rojo, que acompañaba a la marca desde su nacimiento, y la reemplazó por un nuevo diseño, en el logo quedó dentro de un palo de amasar, y por una foto de dos manos trabajando una masa dentro de un bowl.
“Blancaflor es la marca pionera que creó la famosa harina leudante aportándole practicidad al amasado casero. Con una trayectoria de más de 60 años, sigue siendo la aliada indispensable de quienes disfrutan de amasar con un producto único”, describe Molinos, el holding alimenticio del grupo Pérez Companc.
Si bien es un producto histórico, las características de su tradicional logo despertaron durante muchísimos años muchas críticas, ya que se percibía a la mujer del envase como una representación de la explotación o, incluso, como esclavitud. Además de eso, el hecho de naturalizar que son las mujeres las que cocinan.
En este contexto, en una decisión de marketing, Blancaflor presentó un nuevo diseño de su paquete celeste de harina leudante y modernizó su histórico packaging. La acción fue celebrada en las redes sociales por muchas personas que esperaban que la marca deje de sostener esa imagen que varios calificaron como "racista".
Algunos de los comentarios más destacados fueron: “Había casos afuera y tenía que llegar acá en algún momento. Blancaflor cambia el logo para no ser criticada por racismo. Lindo debate”, escribió un usuario.
“Antes, les hacían usar guantes blancos a las personas esclavizadas, para no tocar la vajilla con su piel oscura. Las hacían felices porque, claro, tenían que estar agradecides de poder servir! La imagen de la Harina Leudante #Blancaflor era claramente una ilustración de aquella época, que quedó naturalizada en un paquete sin darnos cuenta. Ahora DoñaFlor se liberó y anda por ahí bailando rumba!”, reflexionó otra persona.
Mientras tanto, hubo quienes lamentaron la modificación y “amenazaron” con no comprar más el producto si la empresa no daba marcha atrás con su decisión.
Finalmente, aparecieron los que destacaron cómo la campaña terminó ubicando a la marca entre las tendencias del país en Twitter y generando una gran repercusión, tras la decisión. “Estamos discutiendo sobre la imagen de Blancaflor, el publicista logró su cometido”, escribió otro usuario.
Fuente: Página 12.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.