
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras una reunión de urgencia, la Conmebol decidió que el certamen se juegue por segunda vez consecutiva en el mismo país.
Deportivo31 de mayo de 2021Tras la suspensión del torneo en la Argentina, la Confederación Sudamericana de Fútbol informó que Brasil será la sede de la Copa América 2021 con las mismas fechas que tenía programadas. Las sedes del torneo serán definidas en el transcurso de la tarde, aunque el torneo brasileño, que comenzó el último fin de semana, restringe los estadios disponibles para la competencia continental. La información se conoció por un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de la Conmebol, luego de que los dirigentes de las diez federaciones se reunieran de manera virtual para tratar de urgencia el tema por la suspensión del certamen en nuestro país. “Se juega en Sudamérica”, fue la única confirmación desde la Conmebol antes del inicio del cónclave. La idea de Brasil rumiaba en los principales dirigentes desde el domingo, cuando supieron que la Argentina se bajaría del torneo por motivos tanto sanitarios como políticos.
El preciado trofeo de la Copa América: la Argentina no la obtiene desde Ecuador 93 y ahora buscará obtener en Brasil, nueva sede de la edición 2021.
Brasil ya había hospedado la Copa América de 2019, por lo que la organización no será difícil desde el punto de vista de la infraestructura. Es más, una de las primeras informaciones que trascendió es que Río de Janeiro podría albergar el partido decisivo. En la última edición, fue el Maracaná el estadio que tuvo la final, disputada entre Brasil y Perú, y que se saldó con triunfo del equipo local por 3-1. Las sedes de los grupos serían San Pablo y Brasilia para uno y Natal y Recife para otro. En principio, “no habría público hasta al menos las semifinales”, según una fuente al tanto de la organización.
Según trascendió, la votación que aprobó la candidatura brasileña fue unánime. En rigor, hacer el torneo en Brasil llegó por descarte y luego de un llamado durante la propia reunión del Consejo desde la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) al Palacio de Planalto, en Brasilia, donde está la sede del gobierno brasileño que encabeza Jair Bolsonaro. La luz verde fue instantánea. Y otro dato: las primeras sedes que aparecieron sobre el tablero son las que no tienen partidos del Brasileirao y están en el nordeste del país, una de las zonas más afectadas por la pandemia del coronavirus.
¿Por qué se llegó a Brasil por descarte? Porque Chile refrendó el mensaje que llevaba de Sebastián Piñera, el presidente. “Podemos ayudar y organizar la mitad”, se escuchó. El país trasandino, que también sufre por el coronavirus más allá de lo avanzado de su esquema de vacunación, no daba garantías para todo el torneo. Ecuador citó cuestiones logísticas que le impedían hacerse cargo de la competencia. Venezuela, que también se había ofrecido, nunca terminó de entrar en consideración.
El secretario de Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá, había bajado a su país de la lista de candidatos a organizar el torneo a primera hora de la mañana. Y desde la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) habían informado el domingo a la noche que su país tampoco corría. Sin Bolivia, que nunca compitió, ni Colombia (el primero en bajarse), el panorama apuntaba a Brasil. Y sólo a Brasil.
“Son los únicos capaces de organizar todo esto en 12 días”, se escuchó luego de la reunión para justificar la mudanza de una Copa América que ya puede bautizarse como “la copa errante”. Antes de que los representantes de los diez países ingresaran a la sala virtual de la reunión hubo un encuentro de “mesa chica” del que participaron José Astigarraga (secretario general de Conmebol), Gonzalo Belloso (secretario general adjunto) y Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol). De ese encuentro salieron dos decisiones: que habría una sola sede para todo el torneo. Y que la competencia no se suspendía ni se cancelaba. Más tarde apareció Brasil: tuvo diez votos y tendrá que organizar la competencia en tiempo récord.
Fuente: La Nación Deportes.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.