
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Expertos en ciberseguridad dieron a conocer una nueva forma de phishing, donde cibercriminales roban los datos de Facebook.
Redes Sociales01 de junio de 2021De acuerdo al sitio Unotv, el Laboratorio de Investigación de ESET, una compañía dedicada a la seguridad cibernética, dio a conocer la existencia de una campaña de phishing que intenta obtener credenciales de acceso de cuentas de Facebook.
¿Cómo funciona la estafa que ayuda al robo de datos de Facebook?
La estafa comienza cuando el usuario recibe un mensaje de un contacto, el cual le pide dar “me gusta” a una fotografía.
El mensaje que reciben las víctimas incluye un enlace con una URL acortada que hace alusión a la supuesta imagen y le pide al usuario el favor de poner “me gusta”.
Luego de realizar esta acción, se abre una página falsa de Facebook que solicita a la persona iniciar sesión. Los expertos advierten que está página apócrifa es idéntica a la original de la red social.
La cuenta desde la cual proviene el mensaje, asegura ESET, “ha sido comprometida previamente y es utilizada para difundir el engaño con el propósito de robar los datos de acceso de otras cuentas a Facebook”.
¿Cómo identificar que se trata de un sitio falso de Facebook?
El principal indicio para identificar que se trata un engaño es la URL, la cual no corresponde directamente con la de la red social, “aunque se agregan algunas palabras al dominio para hacer creer que se trata de un sitio legítimo”, dicen los expertos.
Una forma adicional para verificar la autenticidad de los sitios, consiste en verificar los parámetros del certificado de seguridad, particularmente comprobar que los elementos del sitio Web correspondan con la URL legítima.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.