
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
El ministro de Desarrollo Social se refirió a la posibilidad de entregar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia para asistir a las familias afectadas por las nuevas restricciones de circulación para frenar los casos de Covid.
Economía03 de junio de 2021Ante las nuevas restricciones establecidas por el Gobierno para frenar los contagios de Covid, el ministerio de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se refirió este martes a los planes y programas diseñados, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) y bono de 15.000 pesos de ANSES, para acompañar a las familias afectadas por las limitaciones de circulación y sostuvo que "un nuevo IFE no está descartado". "Estamos evaluando todas las alternativas", explicó el funcionario al remarcar que "de los 9 millones de personas que recibieron IFE hay 3 que volvieron a la actividad. Otros 3 con dificultades y otros 3 con muchas dificultades". Al mismo tiempo, Arroyo recordó que el Potenciar Trabajo y el REPRO II, continúan como medidas de asistencia económica.
Cuánto se cobra por el Repro II y el bono de 22 mil pesos
Desde febrero de 2021, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que para los trabajadores de sectores no críticos, la suma a percibir mensualmente por el Repro II es de $9.000. Mientras que para quienes se desempeñan en sectores críticos es de $12.000. En el sector de salud, la suma se aumentó a $22.000, aunque debido a la fase 1 que terminó el domingo se elevó también a $22.000 para sectores críticos sólo por mayo.
Fuente: BAE Negocios.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.