
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
El suceso recorrió los medios del mundo y las autoridades investigan el fenómeno que es admirado por científicos.
Mundo04 de junio de 2021El enorme socavón sorprendió a los habitantes de Santa María Zacatepec, en el estado de Puebla, México, luego de que la tierra se abriera de la noche a la mañana, generando un enorme pozo convertido en laguna. La noticia recorrió los medios del mundo y las autoridades investigan el fenómeno que es admirado por científicos.
El agujero comenzó a abrirse cera de las 18 y fue alertado por una familia que habitaba una casa en las inmediaciones a la porción de tierra.
Según indicaron, al principio el hoyo tenía solo ocho metros de diámetro, pero fue creciendo con el paso de las horas hasta convertirse en un socavón de casi 100 metros.
“Escuchamos como un estruendo. Pensamos que eran cohetes, pero nos asomamos a la calle y vimos cómo se movía la tierra y salía agua, que hacía como olas. Salimos corriendo”, relató Magdalena Xalamihua, quien vivía junto a su esposo y su hija en una casa ubicada a metros del socavón.
El fenómeno alertó a las autoridades locales y la Guardia Nacional acordonó una amplia zona, en tanto militares vigilan que los curiosos no intenten cruzar el área prohibida.
“Es una falla geológica que hay que atender con mucho cuidado, con técnica y con todas las prevenciones”, indicó por su parte el gobernador Miguel Barbosa.
En tanto, equipos de geólogos de la Universidad Autónoma de Puebla ya preparan un informe al respecto de lo sucedido: “Estas fallas ya existen en el interior del suelo. Pueden existir desde hace 5.000 o 10.000 años y luego se reactivan. Solo falta que la naturaleza le dé el impacto para que se descubra en la superficie. Este fenómeno, así como lo he visto, iba a pasar tarde o temprano”, explicó Delfino Hernández, ingeniero geólogo del Laboratorio de Riesgos Geológicos de la Universidad Autónoma Metropolitana, en Ciudad de México.
Indicó, además, que suele ocurrir porque ciertas zonas del suelo registran “debilidades” al estar en movimiento constante, como es el territorio mexicano.
“Una falla es una zona de fracturas a lo largo de la que ha habido desplazamiento de los bloques de corteza de roca. Es una discontinuidad que se forma debido a la fractura de grandes rocas en la tierra. Si se dice que esta falla tiene 20 metros, que es lo que se alcanza a ver, es probable que hacia abajo tenga una profundidad mayor”, agregó.
“El estado de Puebla comúnmente tiene sismos que ocurren antes de que lleguen a la Ciudad de México. No sabemos con precisión si el terremoto de 2017 haya generado secuelas, pero tomando en cuenta el tamaño de la fractura puede ser que los suelos están resentidos y solo se requiere humedad para que se puedan desprender”, explicó el geólogo.
La laguna que se formó se debió a filtraciones subterráneas de agua: “Lo que se tiene que hacer es ver no nada más la abertura, se tiene que ver el entorno, buscar si hay otras fracturas similares o menores. Hacer un estudio inmediato, mapeo cartográfico con fotografías áreas y continuar monitoreando si se está moviendo diariamente”, recomendó Hernández.
Fuente: Minuto Uno.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.