
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
El suceso recorrió los medios del mundo y las autoridades investigan el fenómeno que es admirado por científicos.
Mundo04 de junio de 2021
El enorme socavón sorprendió a los habitantes de Santa María Zacatepec, en el estado de Puebla, México, luego de que la tierra se abriera de la noche a la mañana, generando un enorme pozo convertido en laguna. La noticia recorrió los medios del mundo y las autoridades investigan el fenómeno que es admirado por científicos.
El agujero comenzó a abrirse cera de las 18 y fue alertado por una familia que habitaba una casa en las inmediaciones a la porción de tierra.
Según indicaron, al principio el hoyo tenía solo ocho metros de diámetro, pero fue creciendo con el paso de las horas hasta convertirse en un socavón de casi 100 metros.
“Escuchamos como un estruendo. Pensamos que eran cohetes, pero nos asomamos a la calle y vimos cómo se movía la tierra y salía agua, que hacía como olas. Salimos corriendo”, relató Magdalena Xalamihua, quien vivía junto a su esposo y su hija en una casa ubicada a metros del socavón.
El fenómeno alertó a las autoridades locales y la Guardia Nacional acordonó una amplia zona, en tanto militares vigilan que los curiosos no intenten cruzar el área prohibida.

“Es una falla geológica que hay que atender con mucho cuidado, con técnica y con todas las prevenciones”, indicó por su parte el gobernador Miguel Barbosa.
En tanto, equipos de geólogos de la Universidad Autónoma de Puebla ya preparan un informe al respecto de lo sucedido: “Estas fallas ya existen en el interior del suelo. Pueden existir desde hace 5.000 o 10.000 años y luego se reactivan. Solo falta que la naturaleza le dé el impacto para que se descubra en la superficie. Este fenómeno, así como lo he visto, iba a pasar tarde o temprano”, explicó Delfino Hernández, ingeniero geólogo del Laboratorio de Riesgos Geológicos de la Universidad Autónoma Metropolitana, en Ciudad de México.
Indicó, además, que suele ocurrir porque ciertas zonas del suelo registran “debilidades” al estar en movimiento constante, como es el territorio mexicano.
“Una falla es una zona de fracturas a lo largo de la que ha habido desplazamiento de los bloques de corteza de roca. Es una discontinuidad que se forma debido a la fractura de grandes rocas en la tierra. Si se dice que esta falla tiene 20 metros, que es lo que se alcanza a ver, es probable que hacia abajo tenga una profundidad mayor”, agregó.
“El estado de Puebla comúnmente tiene sismos que ocurren antes de que lleguen a la Ciudad de México. No sabemos con precisión si el terremoto de 2017 haya generado secuelas, pero tomando en cuenta el tamaño de la fractura puede ser que los suelos están resentidos y solo se requiere humedad para que se puedan desprender”, explicó el geólogo.
La laguna que se formó se debió a filtraciones subterráneas de agua: “Lo que se tiene que hacer es ver no nada más la abertura, se tiene que ver el entorno, buscar si hay otras fracturas similares o menores. Hacer un estudio inmediato, mapeo cartográfico con fotografías áreas y continuar monitoreando si se está moviendo diariamente”, recomendó Hernández.
Fuente: Minuto Uno.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".