
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Además, se solicita a las entidades bancarias extremar las medidas de seguridad en operaciones online.
Sociedad09 de junio de 2021Ante las reiteradas denuncias de fraudes bancarios en perjuicios de los usuarios, Defensa del Consumidor solicitó a los bancos sumar y extremar las medidas de seguridad en operatorias online, a través de la validación de una mayor cantidad de datos posible; teniendo en cuenta que, en algunas ocasiones, extraños obtienen datos y claves de usuarios y validan operaciones desde otro teléfono celular. Asimismo, desde la repartición provincial y -a tenor de lo normado en los Arts. 4 y 19 de la Ley N° 24.240-, se sostuvo el deber y la obligación que deben cumplir las entidades bancarias con respecto a la seguridad de los usuarios para reducir las maniobras delictuales. Cabe destacar que si bien los bancos están normados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), es misión de la Dirección General de Defensa del Consumidor velar por la seguridad en las transacciones que realizan los usuarios y proteger sus intereses.
Medidas preventivas al operar con tarjeta de débito o crédito y de manera online:
Medidas de prevención en compra presenciales:
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.