
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Mercado Libre triplicó su valor durante el 2020, sin embargo, los usuarios denuncian irregularidades.
Sociedad13 de junio de 2021El último Estudio Anual de Comercio Electrónico publicado en febrero del 2021 por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) arroja datos sobre el crecimiento del e-commerce en el país durante el año pasado con números que rompen todos los récords.
Sólo en el 2020, se sumaron 1.284.960 nuevos compradores online, quienes colaboraron en el crecimiento de un 84% en las ventas por internet desde el inicio de la pandemia.
De los 20.058.206 compradores online en total, seis de cada diez compran por lo menos una vez al mes mientras que la mitad de los usuarios que se sumaron durante la pandemia a este formato ya se plantan como compradores cotidianos o regulares.
En este contexto, Mercado Libre, la plataforma e-commerce más grande del país, creada por Marcos Galperin, tuvo su mejor año de ventas con el valor de la empresa casi triplicándose en el 2020 gracias a los nuevos hábitos de consumo surgidos ante la cuarentena, la cual forzó una migración apresurada a la virtualidad en casi todos los aspectos de la vida, incluyendo las compras.
Sin embargo, y aunque el e-commerce muchas veces resulta la opción más cómoda y rápida, los usuarios no dejan de remarcar los problemas de este tipo de transacción: según la CACE, el principal obstáculo a la hora de volcarse al comercio online es la imposibilidad de que el comprador vea el producto antes de adquirirlo, seguido de cerca por los altos costos de envío, el punto que más resaltaron los compradores que llegaron con la pandemia.
Frente a este panorama, los 74 millones de usuarios latinoamericanos informados por Mercado Libre en su reporte del cuatro trimestre del 2020 compraron 229.4 millones de productos en el mismo período, de los cuales 214 millones fueron entregados mediante Mercado Envíos, el servicio interno de la empresa que asegura facilitar el transporte y la entrega de las mercancías.
No obstante, este crecimiento brutal del negocio no se dio sin problemas en el camino: cada vez más usuarios denuncian en redes sociales inconsistencias en los envíos, los pagos o las soluciones que ofrece la empresa.
De hecho, la cuenta de Twitter de Mercado Libre constantemente se encuentra respondiendo reclamos de sus usuarios. El problema se da a la hora de realizar devoluciones de dinero: desde productos que se cobran, pero nunca llegan hasta cobros realizados por Mercado Libre por objetos que nunca fueron adquiridos.
La cuestión principal frente a esto es la demora con que la empresa se maneja para devolver el dinero correspondiente y la cantidad de veces que los usuarios deben reclamar para ser tomados en serio.
Por ejemplo, el usuario de Twitter @martinperalta87 denunció esta semana a la empresa por una notebook que, según él, le "robó Mercado Envíos" pero que sí fue debitada de su cuenta bancaria. La sección de reclamos del sitio web indicaba que para el 3 junio la cuestión ya iba a estar resulta, mientras que a día de hoy Martín sigue sin obtener respuesta.
Otra usuaria de la red social del pajarito denunció problemas con la billetera virtual: Mercado Pago. "ML (Mercado Libre) me robó $390 que me enviaron a mi cuenta de MP (Mercado Pago) y no quieren devolverlo, primero me dijeron que hoy se acreditaba y hoy me dicen que ya se acreditó el día que reclamé", público Débora, acompañando el reclamo con una captura de pantalla en la que se observa la conversación que tuvo con la empresa.
Una queja usual entre los usuarios es la relación entre el precio del producto y el costo de envío, la cual muchas veces no se condice debido a que Mercado Libre establece una tarifa estándar que ronda los $ 500 para el AMBA.
Considerando que Mercado Libre es un marketplace dónde se venden millones de productos de todo tipo, no es inusual encontrar objetos cuyo costo de envío supera o iguala al del artículo. El ejemplo más resonante en este tipo de casos se da en la compra de alimentos y bebidas: con la pandemia, la empresa incrementó sus ventas en este sector ampliamente, funcionando como una suerte de hipermercado capaz de proveer cualquier producto de consumo masiva, desde leche hasta champú o yerba.
Sin embargo, el costo de envío no se condice con los productos a la venta en la sección "Supermercado", un punto muy criticado por los consumidores: para ejemplificar, un jabón en barra Dove de 90 g cuesta $ 81, mientras que su envío es de $ 504.
Finalmente, una cuestión menos habitual pero más llamativa es el arribo de productos que no se condicen para nada con lo pedido o incluso por su intercambio por objetos como ladrillos o piedras, algo que suele llamar la atención en redes sociales por lo curioso del hecho.
Compra segura: Las recomendaciones de Mercado Libre
Para evitar los inconvenientes, la compañía de e-commerce informa que tiene en funcionamiento el programa Compra Protegida asegura la devolución del dinero en caso de no recibir el artículo o recibir uno diferente al anunciado. Las compras deben realizarse dentro del ecosistema de la plataforma que cuenta con desarrollos tecnológicos para proteger al usuario. Por este motivo, no está permitido realizar la compra informalmente con el vendedor, por fuera de Mercado Libre. Es importante que las conversaciones entre el vendedor y el comprador se realicen a través del chat que ofrece Mercado Libre.
En este sentido, para coordinar envíos, Mercado Libre sugiere, siempre que sea posible, utilizar la opción de Mercado Envíos. En el caso de que la entrega se programe directamente con el vendedor, el comprador debe firmar el recibo de entrega.
¿Cómo funciona Compra Protegida?
Ante cualquier inconveniente los usuarios deben iniciar un reclamo a través de la plataforma en este enlace. El equipo de atención al cliente de Mercado Libre se contactará en un plazo máximo de 48 horas para brindarle una solución
Si el usuario recibió un producto diferente, incompleto, defectuoso, o el comprador se arrepiente de haberlo comprado, tiene 30 (treinta) días corridos desde la entrega para hacer la devolución. Si no recibió el artículo dentro de los 28 días corridos desde la fecha de compra, también puede iniciar el reclamo.
El tiempo estimado de devolución de dinero depende del método de pago que se haya utilizado. Por lo general, hacemos los reembolsos al mismo medio de pago que se usó para comprar. Sin embargo, a veces ofrecemos el reembolso en Mercado Pago en lugar del medio de pago original, para que recibir el dinero de forma inmediata.
Compra protegida no cubre: pagos con QR, Link de Pago o fuera de Mercado Libre.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.